Cabildo Abierto realizó Concejo Municipal en respaldo a vecinos de Urb. Don Samuel
.png&w=630&h=354&q=100)
20/05/2017 | 8:25 PM
Como un acto de desagravio para con los habitantes de la urbanización Don Samuel y comunidades vecinas de la parroquia Alto Barinas que recientemente han sido objeto de una brutal represión por parte de autoridades policiales y algunos vándalos, el Concejo del Municipio Barinas, conjuntamente con la Alcaldía de Barinas, llevó a cabo un cabildo abierto a los fines de solidarizarse con esta colectividad ante tales abusos.
La jornada estuvo presidida por el edil Juan Pedro Crespo, presidente del Concejo del Municipio Barinas y el alcalde capitalino José Luis Machín, con la presencia de los concejales José Luis Calderón, Tarquino González, Bárbara Angulo Aldana, Richard José Ojeda, Wilfredo Valero y Sonia Azuaje, además de la diputada y residente del sector, Sandra Flores de Garzón y su esposo Hernando Garzón Martínez, entre otros, siendo la oportunidad propicia para que los vecinos de esta comunidad, dieran a conocer de viva voz las atrocidades de las cuales han sido objeto por parte del excesivo abuso policial tras recientes protestas en el sector, al punto de penetrar a las viviendas, disparar bombas lacrimógenas al interior de viviendas y ocasionar daños materiales a vehículos y residencias, entre otras cosas lo que calificaron de “ un brutal terrorismo de Estado”.
Jennifer Quiñones, dirigente de la comunidad rechazó de manera contundente lo acontecido, acotó que, “el gobierno ha sido cobarde y responsable de toda la sangre que se ha derramado en el país, un gobierno dictatorial que ya tiene sus días contados, nuestra lucha continua siendo pacifica, a pesar de la fuerte represión seguiremos de pie, con la esperanza de ver a nuestra Venezuela Libre” apuntó.
Así mismo, los habitantes responsabilizaron al comandante de la policía regional, supervisor agregado Jhonny Pérez, de dirigir las acciones represivas en contra de los habitantes de esa urbanización y de Campo Móbil, “cuando empezaron a dispersarnos corrimos a refugiarnos y la represión fue más fuerte, como si fuésemos delincuentes” añadió un vecino anónimo.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Juan Pedro Crespo, hizo un llamado al Gobierno a respetar la Constitución y los derechos humanos de quienes manifiestan de manera pacífica y constitucional, “ porque en Don Samuel los agentes policiales han tenido el descaro de disparar perdigonazos a diestra y siniestra y bombas lacrimógenas, sin importarles la presencia de niños y ancianos en esta comunidad”, apuntó.
También el concejal José Luis Calderón, manifestó su “total y enérgico repudio” a estas acciones represivas policiales, “en contra de comunidades que han sido víctimas del más vil abuso de las autoridades regionales, por lo que responsabilizamos a la gobernadora que usurpa ese cargo, de todo cuanto pueda ocurrirle a las familias que están siendo afectadas por estas acciones policiales desmedidas”, apuntó.
De igual modo, la concejal Bárbara Angulo Aldana, quien también reside en esa comunidad, responsabilizó a Adán Chávez y a Zenaida Gallardo por los hechos ocurridos, tras considerar que ambos personajes, son quienes deberían responder por los daños que le ocasionaron a las viviendas “un gobierno que se hace llamar humanista y la noche del jueves demostró que son los más violentos por el miedo a enfrentarse a la justicia” dijo.