En medio de piquetes policiales: Dirigencia de la MUD y abogados entregaron documento en el Palacio de Justicia
.png&w=630&h=354&q=100)
10/05/2017 | 11:02 PM
(Esthela Tamy) La dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática de Barinas acompañada de profesionales del derechos , estudiantes y sociedad civil marcharon ayer hasta la sede del Palacio de Justicia con el objeto de entregar un documento , en el cual dejan sentado que los juicios penales de los ciudadanos detenidos en las protestas deben desarrollarse a nivel civil y no militar, ya que se violenta la Constitución y los debidos procesos .
Previamente los manifestantes se concentraron en La Floresta con Banderas y caminaron hasta el Palacio de Justicia , donde fueron esperados por piquetes de policías, donde luego una comisión de abogados y diputados pasaron al Palacio de Justicia a entregar el documento .
El abogado David Camacho , expresó que ayer efectivamente se realizó una marcha pacífica para entregar al Juez Rector de la Circunscripción Militar del estado Barinas , doctor José Cárdenas , un documento que refleja la realidad del país y la voz de un pueblo que ha venido protestando “ y últimamente ha venido observando un distanciamiento del Ministerio Público y el gobierno se ha optado de una forma macabra de aplicar una persecución militar con la realización de los juicios militares a civiles con el objeto de condenarlos por hechos sobre traición a la patria “
Indicó que se llevan casos a la jurisdicción militar “ por eso, la protesta no es un delito militar , de allí que se le piden a las autoridades que hagan las diligencias pertinentes u se instruyan a los jueces ordinarios con competencia en materia de delitos comunes a los fines que se planteen los conflictos de competencia en la respectiva jurisdicción y no se escojan a los tribunales militares para conocer o llevar los delitos comunes que son simplemente pertenecen a la jurisdicción penal ordinaria “
También comentó que en el caso del diputado Wilmer Camacho, Giovanni González y Camacho de Barinitas a ellos se le falsificaron pruebas y sembraron evidencias que los comprometen “ al usarse a un tribunal y juez militar , lo cual constituye una violación al debido proceso “.
Considera que con la aplicación de la constituyente se estarían violando los artículos 41 , 44 , 49, 68 del derecho a la protesta . Destaco que la jurisdicción militar es arbitraria , ya que ellos reciben órdenes y no hay una defensa legítima en el proceso “ por eso las personas como Wilmer están juzgados de antemano y cumplir una pena anticipada y su proceso debe llevar se en libertad y no privado como están y violándose sus derechos “ .
Por su parte, Víctor Aponte, manifestó que ayer se cumplió una jornada nacional para ir a los Tribunales de Justicia para defender la Constitución y los derechos de las personas . Igualmente, se le exigió al Tribunal Supremo de Justicia que actúe apegado a la Carta Magna y no como un brazo político del gobierno para encarcelar , amedrentar y perseguir a la dirigencia opositora .
Foto: Los manifestantes marcharon de manera pacífica hasta el Palacio de Justicia (Foto Alfonso Alvarez )