La izquierda radical emerge con fuerza en Chile
.png&w=630&h=354&q=100)
02/05/2017 | 11:16 PM
Santiago, Chile, 2 de Mayo de 2017 (AFP).-En solo un mes, la aspirante del Frente Amplio (izquierda radical) a la presidencia chilena, la periodista radiofónica Beatriz Sánchez, se ha encaramado a la tercera posición de las encuestas, convirtiéndose en un actor ineludible en los comicios de noviembre.
Según la encuesta de Adimark, publicada este martes, Sánchez subió nueve puntos en abril situándose en el 11% de las preferencias, por detrás del expresidente derechista Sebastián Piñera, con el 24% -tres puntos porcentuales menos que hace un mes- y del candidato de la izquierda tradicional, el también periodista y senador Alejandro Guillier (19%), que no para de caer en los sondeos en los últimos meses.
Cuando faltan algo más de siete meses para los comicios presidenciales y legislativos de los que saldrá el sustituto de la socialista Michelle Bachelet, las encuestas muestran un panorama incierto para la izquierda tradicional y para la coalición gubernamental, frente a la derecha aglutinada en torno al expresidente Piñera.
La decisión de la Democracia Cristiana -uno de los partidos de la coalición que ha gobernado Chile durante los últimos 27 años, con excepción del mandato de Piñera (2010-2014)-, de concurrir en solitario a la primera vuelta el 19 de noviembre con su presidenta, la senadora Carolina Goic, y el crecimiento del Frente Amplio socavan por los extremos la candidatura de Guillier.
El académico Mauricio Morales, de la Universidad de Talca, achaca este crecimiento "exponencial" de Sánchez en las encuestas a que es un personaje conocido y que ha sido látigo de la corrupción y un discurso antiélite, aunque vaticina que en adelante, este ascenso será "mucho más lento" pero se mantendrá en dos dígitos.
Sánchez está recogiendo los réditos de su discurso antiélite, en particular entre los jóvenes de clase media, que alimentan las filas del Frente Amplio, cuyas principales caras son los líderes de las manifestaciones estudiantiles de 2011.
El "sorpresivo" resultado de Sánchez coincide también con la caída de la candidatura de Guillier y la estabilización de Piñera, recuerda el politólogo René Jara, de la Universidad de Santiago.
- El Frente Amplio, el Podemos chileno -Para los autores de la encuesta, "la aparición de una alternativa significativa (sobre el 10% de preferencia espontánea), ubicada políticamente hacia la izquierda de la Nueva Mayoría sin duda corresponde a un fenómeno más global que ya se ha visto en los procesos políticos de España y más recientemente de Francia".
En los tiempos de Donald Trump o el Brexit, la corrupción que ha salpicado a muchos políticos, el mediocre crecimiento económico y el hartazgo de la población con una política que no da respuestas a sus necesidades -empleo, salud o educación- favorecen la emergencia de 'outsiders'.
El cambio del sistema electoral que ha pasado del binominal al proporcional, el voto voluntario que se suma a las elevadas tasas de abstención y la crisis de liderazgo de la izquierda tradicional abren el camino a la derecha y a la izquierda radical.
- El desafío del centroizquierda -La centroizquierda chilena se presentaría a las elecciones con tres candidatos: Guillier, Goic y Sánchez, esta última casi segura ganadora de unas eventuales elecciones primarias del Frente Amplio, igual que Piñera en los comicios internos de la derecha.
A la centroizquierda "le va a resultar muy difícil competir con la derecha que llevará un solo candidato", dice Morales.
Por tanto, su gran desafío es "cómo hacer para sumar en la segunda vuelta", tanto en las elecciones presidenciales como legislativas, agrega este politólogo.
La gran pregunta para Jara es cómo va a capitalizar el Frente Amplio los resultados en la primera vuelta y a quién entregará su apoyo en la segunda, porque parece poco probable a estas alturas que haya un cara a cara de Sánchez con Piñera.
Este martes concluye el plazo para la inscripción legal de los candidatos a las primarias, una ocasión para acaparar las cámaras y la atención del público, lo que solo favorecerá a Piñera y Sánchez, ya que ante la retirada del expresidente socialista Ricardo Lagos de la carrera presidencial, Guillier es el único candidato de socialistas, radicales y comunistas.
La periodista radiofónica Beatriz Sánchez (AFP).