Opositores rechazan "Constituyente popular" convocada por Maduro
.png&w=630&h=354&q=100)
01/05/2017 | 8:51 PM
(Caracas| AFP | lunes 01/05/2017) Líderes opositores rechazaron la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Constituyente, advirtiendo que reafirma un "golpe de Estado" contra el Parlamento y ahonda la crisis política.
"Maduro consolida un golpe de Estado y profundiza grave crisis", señaló en Twitter el excandidato presidencial Henrique Capriles sobre el anuncio del mandatario, este lunes, de convocar una Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.
Capriles afirmó que el gobierno pretende "matar la Constitución" mediante un "fraude", y llamó a las bases opositoras a "desobedecer semejante locura".
"Sigue golpe Estado continuado. Lo que convocó Maduro no es una Constituyente sino una prostituyente", manifestó a su vez el veterano parlamentario Henry Ramos Allup.
El politólogo Nicmer Evans, chavista pero contradictor de Maduro, sostuvo que la propuesta de Constituyente representa la "muerte del proyecto" fundado por el fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), y es una treta del presidente para ganar tiempo ante las protestas opositoras que exigen un adelanto de las elecciones presidenciales de 2018.
"Esta Constituyente madurista es una traición clara a Chávez y al pueblo", expresó Evans.
Rechazo total
(Caracas, Mayo 01, Especial, GV).- El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges manifestó que el anuncio hecho por primer mandatario, representa una "estafa", que -a su juicio- busca eliminar el voto directo del pueblo venezolano.
"Esto es muy grave para venezuela, están disolviendo la democracia y la Constitución"
Borges precisó, que las exigencias que han venido presentando, son "claras" elecciones presidenciales, regionales y municipales, así como también el respeto a las competencias de la Asamblea Nacional, la liberación de los denominados presos políticos y el de
Nuevas actividades de calle
Por otra parte, llamaron a simpatizantes opositores a movilizarse este martes 2 de abril, a partir de las 6:00 de la mañana en todo el territorio nacional.
El objetivo de la actividad es que las personas lleven a cabo una "protesta pacífica" en las adyacencias de sus residencias y en los distintos espacios públicos.
El presidente del parlamento venezolano, precisó que durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, se anunciará una "mega acción de calle" que se llevará a cabo el día miércoles 3 de abril.
"Vamos a seguir presionando, logrando derrumbar los muros que hay. No se debe tener temor ni miedo"
Foto: El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges (Foto: AFP).