Profesor Alexander Gómez: Inspectoría del Trabajo no admitió pliego conflictivo de sindicatos
.jpg&w=630&h=354&q=100)
27/04/2017 | 9:11 PM
(Esthela Tamy) El profesor Alexander Gómez , presidente del Sindicato de Educadores Socialistas del estado Barinas, dio a conocer que la Inspectoría del Trabajo no admitió el pliego de peticiones con carácter conflictivo introducido por los Sindicatos de la Coalición Sindical al no cumplir con los repararos solicitados en el expediente .
Le hizo un llamado al magisterio regional a tomar consciencia de las actividades que se van a desarrollar en los siguientes con respecto a la discusión del contrato colectivo “toda vez que la Inspectoría del Trabajo dio por terminado el pliego conflictivo al no admitirlo tomando en cuenta los artículos 160 y 172 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo que establece que la Inspectora tiene la facultad de revisar los requisitos exigidos para el pliego y subsanar cualquier eventualidad y toda vez que nosotros estamos a derecho de revisar el expediente”
Recalcó que la Inspectora considero dar por terminado el pliego, por cuanto los sindicatos no hicieron los correctivos correspondientes de allí que cierra el pliego como el expediente
Alexander Gómez reiteró que no fue admitido el pliego y en virtud que se han vencido los lapsos para la discusión del contrato al tener más de un año en conversaciones “ahora le corresponde solicitar a la Inspectoría que notifique a las partes para que nos sentemos en una mesa de negociación , conciliemos y continuemos trabajando en función de los niños, pero la idea es que se cumpla lo dicho por el presidente, Nicolás Maduro, que se discutan los contratos colectivos y no se le coloque trabas a los beneficios de los trabajadores “
Gómez enfatizó que la próxima semana precisamente se celebra el Día del Trabajador y la idea es que los derechos de los trabajadores no se violenten al no discutirse un contrato “ cuando los educadores han estado laborando con consciencia , compromiso, vocación y sentido de formación de allí la importancia que se le respeten sus reivindicaciones “ .
Añadió que el diálogo comienza por sentarse las partes para buscar alternativas de solución para que los educadores tengan sus beneficios .
Destacó que la Inspectoria alega que no tenía que efectuar la notificación a los sindicatos , por eso la Inspectora Keyla Laya cerró el pliego “ de allí que ahora le corresponde notificar a las partes para avanzar en las discusiones del contrato que fue introducido el 14 de abril del año 2015 y se han cumplido dos años ya , por eso es elemental llegar a un entendimiento entre las partes involucradas en función de los trabajadores “.
Foto: El profesor Alexander Gómez , presidente del Sindicato de Educadores Socialistas del estado Barinas (Foto Alfonso Alvarez )