Tensión en favela de Rio tras cuatro asesinatos en cinco días

26/04/2017 | 10:09 PM

Río de Janeiro, Brasil, 26 de  Abril (AFP).- El Complexo do Alemao, una de las mayores favelas de Rio de Janeiro, vive una situación de extrema tensión desde hace una semana tras registrar cuatro muertes violentas en cinco días durante operaciones policiales, indicaron las autoridades locales.

Según un portavoz de la Unidad de la Policía Pacificadora (UPP) de Alemao -la estructura de agentes de proximidad instalada en la zona desde 2012-, tres personas fueron asesinadas el viernes y un chico de 13 años falleció el lunes alcanzado por una bala perdida.

Las operaciones, que comenzaron el viernes, estaban destinadas a supervisar la instalación de una torre blindada de la policía en un punto estratégico del corazón de la favela.

El portavoz de la UPP explicó a la AFP que las muertes de estos últimos días fueron provocadas por intercambios de tiros entre policías y narcotraficantes que ocupaban el lugar.

El fallecimiento del adolescente generó un gran sentimiento de revuelta en la favela. Su entierro, celebrado este miércoles, congregó a unas 150 personas que le despidieron en un clima de gran emoción, constató un fotógrafo de la AFP.

Ya el martes, más de 200 vecinos se habían manifestado agitando banderas blancas y reclamando el final de las operaciones policiales con gritos de "UPP fuera", según la prensa local. 

En un primer momento pacífica, la protesta degeneró cuando un pequeño grupo comenzó a lanzar piedras a un bus, pese a las críticas de otros manifestantes.

La web "A Voz da Comunidade" -creada por jóvenes de la favela para informar en tiempo real sobre los problemas de violencia- cuenta 11 muertos y 27 heridos durante los enfrentamientos desde el inicio del año en Alemao, cifra no confirmada por las autoridades.

"Desde julio, hubo 226 intercambios de tiros. Desde el viernes, estamos a 12 por día", lamentó Renato Silva, uno de los colaboradores de la página, que publica regularmente mensajes de alerta en Facebook para recomendar a los habitantes que no salgan de casa.

Las UPP fueron instaladas en numerosas favelas a partir de 2008 para ocupar el terreno y liberar a los habitantes de la influencia de los traficantes, pero los episodios violentos se multiplicaron en los últimos meses.

"Vivimos el peor momento de los últimos diez años en Rio. Los policías están desmotivados y desesperados. Es una verdadera regresión", subrayó Antonio Carlos Costa, presidente de la ONG Rio de Paz, citado por el periódico O Dia.

Desde el comienzo del año, 58 policías fueron asesinados en el estado de Rio, según cifras oficiales.

 

Foto: Los padres se acercan al funeral de su hijo de 13 años de edad,  que fue matado por una bala perdida durante una operación policial contra los traficantes de drogas en el Complexo do favela Alemao o favela en Río de Janeiro, Brasil (AFP).

 

 



clocks for websitecontadores web