Tras rumores de conatos de saqueos: Centros comerciales y establecimientos laboraron ayer a media máquina
.jpg&w=630&h=354&q=100)
24/04/2017 | 10:54 PM
(Richard Mendoza).- Tiendas de ropa, zapaterías, bisuterías, farmacias, panaderías y comercios asiáticos laboraron ayer en al menos un 60 por ciento, de acuerdo a ronda periodística efectuada por el equipo reporteril de La Prensa en varias zonas de la ciudad.
Durante el recorrido, se constató la poca afluencia de personas por las principales calles y avenidas céntricas, así como en los centros comerciales Cima, El Dorado, Central Plaza y Fórum. Tras los rumores de saqueos, varios locales cerraron.
En la avenida Sucre, con calle Camejo, la presencia de trabajadores de la economía popular fue escasa, excepto quienes comercializaban con ventas de empanadas, tizanas, perro calenteros y algunos locales.
Aunque la jornada de calle denominada Plantón Nacional, como parte de la agenda de presión que maneja la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) contra el Gobierno de Nicolás Maduro, no fue acatada por algunos comercios, ayer se observó poca movilización de personas.
El transporte urbano circuló tal como fue anunciado por el secretario regional del Sindicato de Transporte, Oscar Hidalgo, aunque los usuarios esperaron largas horas para montarse a las unidades, porque algunos choferes tuvieron que desviarse de las rutas asignadas, debido a las trancas y protestas de calles suscitadas en por lo menos cuatros puntos establecidos por la MUD.
Tiendas como El Palacio del Blummer, Patchi, Rhopas, así como Hipermercado Don Samuel, Farmacia La Trinidad, Panadería La Floresta, Los Olivos, Automercado Económico 2001, entre otros establecimientos se observaron con las santamarías cerradas.
En cuanto a los mercados municipales La Carolina y Bicentenario las jornadas se efectuaron de manera regular hasta las 12 del mediodía, en cumplimiento al horario que maneja la gerencia de ambos recintos municipales.
Vale acotar que las últimas manifestaciones realizadas en la ciudad han ocasionado que los comerciantes laboren a puerta cerrada y han tenido que despachar parte de la mercancía a través de las ventanas y protectores.
“Uno abre el local, pero está a la expectativa de todo. Los últimos saqueos le generan recelo a uno, nadie quiere que le roben lo poco que ha logrado, después de tantos años de trabajo”, dijo un comerciante árabe, desde la calle Camejo.
A las 3 de la tarde el centro de Barinas comenzó a parecerse a un Viernes Santo, debido a que a la mayoría de los dueños de tiendas y locales comenzaron a marcharse a sus hogares.
Foto: El centro comercial Cima estuvo desolado durante el día. (Foto. Alfonso Alvarez)