Víctor Venegas: El gobierno es quien calienta las calles al negar reivindicaciones a maestros

18/04/2017 | 8:48 PM

(Esthela Tamy)  El Presidente del Sindicato de Educadores del estado Barinas adscrito a Fenatev , Víctor Venegas acompañado por Nerio Torres y directivos de la organización , se pronunció con respecto a los criterios emitidos por la gobernadora, Zenaida Gallardo  e indicó que son lamentables las declaraciones de la mandataria regional , ya que ella está al tanto de la situación de las discusiones del contrato y quienes calientan las calles son  el propio gobierno cuando le niega las reivindicaciones a los trabajadores como el  bono bolivariano, las jubilaciones, titularidades , los servicios médicos eficientes , el HCM con mayor cobertura , entre otros

 Añadió que los maestros que laboran en las Escuelas Bolivarianas solamente  cobran 268 bolívares mensuales , a los 400   suplentes  no se les  reconocen los beneficios de cesta ticket,  aguinaldos , vacaciones y asistencia  médica a pesar que trabajan como los colegas activos “ y se les roban esos beneficios a pesar de tener hasta 8 años de servicio y solo reciben un salario  diario, por eso la pregunta quién calienta las calles ..”   .

Expresó  “que luego de más de un año de conversaciones no es escusa del gobierno para decir que estamos calentando las calles , porque nosotros hemos sido tolerantes, respetuosos y el patrono se muestra sordo, ciego y mudo ante los planteamientos hechos por los  sindicatos “

Venegas rechazó que la gobernadora diga que a los funcionarios se les irrespeta cuando se les ha tratado con respeto y “ es el ejecutivo que irrespeta cuando se presenta a una mesa de discusión  sin ofertas  y es inaceptable  para el magisterio , por eso se considera que la gobernadora se muestra incompetente  en  las discusiones del contrato y ante esa incompetencia no nos queda  otra opción que entregar un pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo para esperar las  120 horas que da la ley “ .

 Insistió Venegas que el año que llevan discutiendo el contrato es  suficiente argumento para  los sindicatos ejercer los derechos que le concede la  Ley “ y estaremos ajustados al marco de la Ley , pero las respuestas y acciones serán firmes y contundentes, por eso el jueves  se efectuará la asamblea para explicar los pasos a  seguir y luego entregar el pliego conflictivo ante la Inspectoría “.

Recalcó que la profesora Gallardo sabe cuáles son los procedimientos    y con quien han tenido conversaciones de altura  y de respeto “ y se ha pedido un encuentro con ella para aperturar otros aspectos del contrato como  la entrega de las titularidades a los maestros interinos que debieron ser en el año 2016  y con un diálogo  que sea fructífero “.

Dejo claro que no están pidiendo  que comprometan el presupuesto, ya que hay espacios que permiten negociar los beneficios que se están solicitando  y en un ejercicio fiscal próximo se pueden atender las exigencias del aumento contractual .

 

 Foto: El Presidente del Sindicato de Educadores del estado Barinas adscrito a Fenatev , Víctor Venegas acompañado por Nerio Torres y directivos de la organización  (Foto Alfonso Alvarez )

 

 



clocks for websitecontadores web