Movimiento Agroalimentario de VP: En riesgo siembra del ciclo de invierno ante falta de insumos y semillas
.jpg&w=630&h=354&q=100)
11/04/2017 | 11:00 PM
(Esthela Tamy) El Movimiento Agroalimentario del partido Voluntad Popular en Barinas, sostuvo ayer un encuentro con el objeto de analizar la crítica situación que atraviesa el sector productivo de la entidad como del resto del país motivado a que los productores , campesinos no cuentan con lo insumos y semillas para cumplir con la siembra del ciclo invierno dejándose de cosechar más de dos millones de hectáreas en el país .
La reunión contó con la asistencia de Ildegar Cecilio, , coordinador regional del referido movimiento, Humberto Delgado , Jesús Bastidas , Jorge Ortega , Arsenio Francis y el economista Wilfredo, quien funge como asesor de dicha organización que se encuentra trabajando en función de presentar alternativas que permitan reactivar como reimpulsar la actividad productiva en Barinas que ha sido destruida por las nefastas políticas de este gobierno .
Ildegar Cecilio enfatizó que hay una profunda preocupación por la escasez de semillas e insumos para cumplir con el ciclo de siembra en este período que pone en peligro el cultivo de maíz y arroz que son productos elementales para llevar a la mesa por las familias venezolanas .
Indicó que lamentablemente los productores y los hombres del campo no cuentan con los insumos requeridos para llevar adelante esta actividad . Reveló que esta problemática afecta a más diez mil productores y por ende conlleva a que se dejen de sembrar un número importante de hectáreas .
Por su parte, Wilfredo Briceño manifestó que el ciclo invierno está pronto a comenzar “ y el país es responsable de más del 80% de toda la producción del sector agropecuario ahora , para que la producción sea altamente eficiente en este ciclo se requiere agroquímicos, semillas, fertilizantes , maquinaria , repuestos y transporte para la cosecha hacia los centros de acopio , pero lamentablemente hoy día no hay nada de eso, pero recientemente FEDEAGRO que agrupa a los productores del país habla que Venezuela dispone de menos del 25% de toda la semilla que se amerita para cumplir con el ciclo invierno para la siembra de cereales “.
Déficit de hectáreas sembradas
Enfatizó que el parque automotor debe estar activado en más de un 60 por ciento y “ en materia de transporte para sacar la cosecha de los ciclos de producción hacia los centros de acopio están presentando un déficit superior al 50% y esto es lo que nos preocupa con quienes estamos vinculados a las actividades agrícolas , ya que en esas condiciones el ciclo próximo a cumplirse también se va a perder como ocurrió el año pasado “.
Briceño informó que en la “ Memoria y Cuenta del Ministerio de Agricultura y Tierras en el año 2015 se produjeron 200 mil hectáreas menos que el año anterior y en el 2015 de acuerdo al informe de gestión de dicho organismo la superficie cosechada fue de un millón 400 mil hectáreas , es decir, que el país ha perdido cerca de 700 mil hectáreas con respecto a lo que se cosechaba hace seis años “.
Indicó que ese escenario muestra el grado de escasez de alimentos y productos que actualmente se tiene en el país “ porque sencillamente no ha producción y la gente no está cultivando , por precios que no son remunerativos y por una carencia de insumos que no permuten que la actividad agrícola se lleve a cabo “ .
El economista Wilfredo Briceño refirió que lamentablemente en Barinas y en el municipio Alberto Arvelo Torrealba, Sosa y Rojas que eran referencia en cultivo de maíz, sorgo, algodón , caraota y girasol, ya no se tiene como en años anteriores .
Reveló que en el ciclo pasado el estado Barinas de un millón 400 mil toneladas de maíz amarillo y blanco que se produjo en el país, la entidad llanera fue responsable solo de un 6 por ciento de producción “ el descenso fue abrupto , por eso el algodón desapareció en Venezuela como en Barinas, el arroz ha disminuido su producción en un 70% y así como los demás rubros, por eso el llamado muy responsable al gobierno nacional como regional para que provean a los productores de los insumos necesarios que se requieren para la siembra y así Venezuela no pierda el ciclo invierno, el cual se considera el más importante a nivel agrícola , si este ciclo se pierde , el ejecutivo no tiene divisas para comprar alimentos , sencillamente la gente la no tendrá que comer “ .
“ Por otro lado, los niveles de escasez que sobrepasan el 60% se incrementará , de allí la necesidad que el gobierno disponga de los mecanismos institucionales a los fines que los productores agropecuarios cuenten con los insumos que se necesitan para la siembra en este ciclo para que haya comida en los anaqueles .
Reveló además que en el año 1998 el país cosechaba más de dos millones 350 mil hectáreas y el año pasado solo se cultivaron un millón 350 mil hectáreas, lo cual muestra el déficit existente en actividad productiva que hay en Venezuela .
Foto Integrantes del Movimiento Agroalimentario del partido Voluntad Popular en Barinas (Foto Alfonso Alvarez )