Anunció Josefina Cuadros: Coalición Sindical introducirá pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo
.jpg&w=630&h=354&q=100)
10/04/2017 | 10:09 PM
(Esthela Tamy) La profesora Josefina Cuadros , Presidenta del Sindicato de la Enseñanza en Barinas, dio a conocer que las organizaciones que integran la Coalición Sindical se encuentran preparando el documento o pliego con carácter conflictivo que se entregará ante la Inspectoría del Trabajo de acuerdo al artículo 476 de la Ley del Trabajo motivado a que las discusiones del nuevo contrato colectivo no han tenido ningún avance como tampoco el patrono ha reconsiderado las ofertas relacionadas a la parte económica y otros aspectos de interés para los educadores .
Agregó que apegados a la Ley los sindicatos procederán en los próximos días a introducir el pliego de peticiones con carácter conflictivo ante dicho organismo para agotar las horas que otorga la Ley y en virtud que en las últimas reuniones sostenidas con los representantes del gobierno no se han obtenido resultados que satisfagan las exigencias de loa maestros .
Por otro lado, dijo que en la jornada de protesta pacífica cumplida hasta la Procuraduría del estado se convino en asamblea que los sindicatos se levantaran de la mesa de discusión hasta tanto se conceda un encuentro con la gobernadora del estado, Zenaida Gallardo y se haga una oferta económica que cubra las exigencias de los trabajadores .
Sostuvo que una vez introducido el pliego con carácter conflictivo se esperaran las 120 horas para dar comienzo a las acciones y suspensión de actividades , “ medida que no la quieren los sindicatos como los maestros , pero ha sido el patrono que ha conllevado a esta situación , ya que se tiene ya más de un año en discusiones del contrato y no se tiene avance “.
Josefina Cuadros enfatizó para el día 20 de abril se tiene previsto efectuar una gran asamblea con la asistencia de los afiliados de las distintas organizaciones signatarias del contrato colectivo para que los maestros firmen y le den el apoyo al pliego que se introducirá ante la Inspectoria del Trabajo y se definan nuevas acciones sindicales a seguir .
Igualmente, se procederá a la visita de los diferentes municipios para la realización de asambleas simultáneas para que el magisterio se mantenga activado en procura de cristalizar una contratación colectiva digna para los educadores .
Aprovecho la oportunidad para hacerle un llamado a sus colegas para que hagan las revisiones de esta contratación colectiva , ya que el aumento que otorga el ejecutivo nacional no satisface las necesidades “ del trabajador y es por ello que a través del contrato colectivo se debe buscar un incremento sobre el 80% para poder estar equiparado con los docentes dependientes del Ministerio de Educación , porque de lo contrario quedarían por debajo de los demás funcionarios “
Agregó que es un llamado de atención hacia el maestro para que esté consciente de la problemática planteada y se mantengan en alerta y en la lucha para concretar las justas reivindicaciones .
Foto: La profesora Josefina Cuadros , Presidenta del Sindicato de la Enseñanza en Barinas (Foto Alfonso Alvarez )