Todo un éxito resultó marcha por la salud en Barinas
.jpg&w=630&h=354&q=100)
07/04/2017 | 9:20 PM
(Esthela Tamy) Todo un éxito resultó la marcha por la salud realizada este viernes en Barinas con la masiva asistencia de instituciones educativas, consejos comunales, comités de salud , trabajadores y moradores , quienes acompañaron al Director Regional de Salud, Geovanny Peña y demás funcionarios en la jornada que tuvo como slogan “hablemos de la depresión “
Desde tempranas horas de la mañana los participantes se concentraron en los distintos puntos de la localidad para arrancar desde las inmediaciones del Cuerpo de Bomberos de Negro Primero para llegar hasta la Plaza del Estudiante , donde se desarrolló un acto cultural que contó con la asistencia además del secretario general de gobierno, Argenis Aldazoro .
El Director Regional de Salud, doctor Geovanny Peña , señaló que “esta XIII caminata por la salud y la vida se convirtió en una tribuna antiperialista ante los ataques que se han tenido desde la oposición contra el gobierno del presidente, Nicolás Maduro, la matanza ocurrida en Siria con el uso de armas químicas , la constante campaña de hostigamiento que tienen contra Venezuela “
“ Igualmente, esta marcha es en apoyo a la lucha por la paz que mantiene el gobierno , la soberanía , la libertad e independencia , por eso el pueblo de Barinas salió a marchar por la salud y la vida “.
Destacó que el amor , la solidaridad , la vida en armonía y la comprensión permiten hacerle frente a la depresión .
Cabe destacar que la depresión “ es una enfermedad que se caracteriza por un sentimiento de profunda tristeza, decaimiento anímico, pérdida de interés por todo e imposibilidad de experimentar placer o capacidad de disfrutar de cualquier experiencia. Se prolonga por un extenso periodo de tiempo, afectando el orden de la vida cotidiana y relaciones sociales; tanto es así que es la segunda enfermedad mental más incapacitante en cuanto al grado de discapacidad y el gasto social que origina”
“Su origen no depende de la debilidad, fragilidad o carácter de una persona, es una enfermedad equiparable a otra patología crónica como la diabetes, aunque factores como el estrés y ansiedad constante pueden influir en su aparición. Como consecuencias de padecerla se encuentra que quienes la sufren tienen un 8% de mayor riesgo de muerte por suicidio”.
La depresión, probablemente una de las enfermedades que ha estado presente en todas las épocas y que no hace distinción de edad, género, estilo de vida ni situación socioeconómica.