Ecuador: oficialismo se suma a pedido opositor de revisar balotaje

06/04/2017 | 9:35 PM

Quito, Ecuador, 6 de Abril (AFP).- Hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no haya notificado oficialmente los resultados a los partidos, ninguno puede empezar el proceso de impugnación.

Cuatro días después de los comicios más reñidos de los últimos años en Ecuador, el presidente saliente Rafael Correa anunció que su partido Alianza País "decidió adherirse a las impugnaciones de Creo (movimiento opositor) para que se cuente voto a voto 1.795 actas, con la condición de que se lo haga públicamente, con presencia ciudadana".

Asimismo dijo el jueves que pedirá una "auditoría sobre la 'caída' del sistema (usado en el escrutinio) a las 6:45 P.M del 2 de abril", ante la denuncia de "fraude" del opositor de derecha Guillermo Lasso, quien perdió en el balotaje.

Moreno triunfó con un 51,14% de los votos frente a 48,86% de Lasso, según el escrutinio de 99,97% de las actas.

Lasso reclamó que "hubo un apagón informático" durante el cual sospecha que se cometió un "fraude", debido a que el domingo por algunos minutos no fue posible acceder a la página web del CNE, donde se publicaba la evolución del conteo de votos.

- "Hackers desde EEUU" -Correa atribuyó lo ocurrido a "ataques de hackers desde EEUU" como un "plan de la derecha para generar caos", y resaltó que el sistema de escrutinio siguió funcionando en presencia de los delegados de las misiones internacionales de observación y de los partidos políticos.

Entretanto, Aparicio Caicedo, dirigente de Creando Oportunidades (Creo), indicó a la prensa que su movimiento se acogió al Código de la Democracia para pedir al CNE que "ordene un recuento total, no parcial, total de la votación" antes de la notificación de los resultados a los partidos.

Este jueves continuaban las protestas de simpatizantes de Lasso para exigir un nuevo conteo de votos. Pequeños grupos de manifestantes bloquearon temporalmente con ramas y neumáticos encendidos dos vías muy transitadas de acceso a Quito.

Los reclamos se han replicado desde el domingo en otras ciudades como Guayaquil (suroeste) y Cuenca (sur), por ahora sin heridos ni detenidos.

"Esta es la lucha: que nunca más un ricachón engreído que no sabe perder, pueda generar caos en el país. ¡Hasta la victoria siempre!", apuntó Correa.

- Felicitación de EEUU -En otra muestra de reconocimiento internacional, el gobierno de Estados Unidos se sumó este jueves a la larga lista de mandatarios que felicitaron a Moreno por su triunfo, aunque manifestó que espera que las "preocupaciones" por el proceso electoral sean "resueltas de manera transparente".

Moreno pidió el miércoles a Lasso "que pierda con dignidad" y expresó que él será el "presidente de todos, incluida la oposición".

Lasso sostiene que su partido Creo ha detectado "inconsistencias" numéricas y falta de firmas de responsables en 1.795 actas de escrutinio.

"Que abran las urnas", clamó Lasso, indicando que "vamos a exigir, amparados en la ley y la Constitución que se recuenten los votos uno a uno, uno a uno, en todo el territorio nacional (...) La verdad debe brillar voto a voto".

Lasso puede presentar ante el CNE objeciones e impugnaciones sobre el conteo e incluso apelaciones ante el máximo Tribunal Contencioso Electoral. El trámite de esos recursos puede tardar hasta 15 días, según el Consejo.

 

 

Foto: El presidente saliente Rafael Correa anunció que su partido Alianza País "decidió adherirse a las impugnaciones de Creo (movimiento opositor) para que se cuente voto a voto 1.795 actas (AFP).

 

 



clocks for websitecontadores web