Durante asamblea: Maestros acordaron seguir acciones e iniciar paros escalonados

05/04/2017 | 11:15 PM

(Esthela Tamy) Durante la asamblea de maestros estadales cumplida ayer en la Casa del Educador los trabajadores de la enseñanza y sindicatos acordaron llevar adelante una serie de acciones que van enmarcadas desde  visitas y encuentros en los municipios como el comienzo de paros escalonados  hasta ir a la huelga general de actividades ante la falta de respuesta del patrono a las exigencias que han hecho los gremios en las discusiones del contrato colectivo .

Los educadores convinieron además marchar hasta la sede de la Procuraduría del estado , en la cual se adelantan las discusiones del XI contrato colectivo para exigir la celeridad en las conversaciones y respuesta a los planteamientos que han hecho los gremios  a nivel del aumento contractual,  titularidades , jubilaciones, prima geográfica , bono de fin de año , clasificaciones , entre otras .

Víctor Venegas, Presidente del Sindicato de Educadores del estado Barinas , señaló que los maestros y sindicatos acordaron un plan de acciones  que van desde la distribución de responsabilidades hasta las posibles actividades de paros escalonados e indefinidos.

Señaló que los maestros marcharon  hacia la Procuraduría del Estado con sus tradicionales consignas de protesta entre las que escuchaban “Firma del Contrato Colectivo Ya”, “Somos Docentes no Somos Delincuentes”, “El Gobierno No Firmo Y La Lucha Comenzó” entre otras,  “ pero  en las inmediaciones de la Procuraduría  se apostó un fuerte cordón Policial,  y con la llegada de los docentes se generó un altercado de palabras y empujones , donde en medio de este forcejeo los maestros lograron avanzar hasta llegar a la Procuraduría y lo cual conllevó al reclamo de los dirigentes hacia los funcionarios policiales al pretender impedir la marcha pacífica de  los maestros”.

 Venegas indicó que acordó por unanimidad ejercer las acciones sindicales entre otras,  “ invocaremos de ser necesario, el derecho de las Organizaciones Sindicales tal como lo establece el artículo 480  de la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras el derecho a huelga en virtud de que la conciliación ha sido imposible. En tal sentido solicitamos de ante mano una reunión de urgencia con la Gobernadora del Estado entrando esta Discusión del Proyecto Contrato Colectivo en una fase de conflictividad siendo la calle el epicentro de las próximas actividades luego de Semana Santa “.

Acciones sindicales

La profesora Josefina Cuadros , Presidenta de Fetraenseñanza , destacó que la Ley del Trabajo les da a los maestros ejercer acciones sindicales , ya que el ejecutivo regional hasta la fecha no ha dado una respuesta satisfactoria  al magisterio en cuanto a las diferentes cláusulas que aún no se  han discutido en el contrato colectivo a nivel de la parte económica .

Encuentro con médicos

 Añadió que el  pasado martes la Coalición Sindical  sostuvo un encuentro con los médicos del estado , la  Secretaria de Educación y la parte patronal, “ y es preocupante la situación de la Junta Médica , ya que los galenos manifestaban su preocupación por las deplorables  condiciones del área en la cual ellos cumplen su labor para atención de los docentes en la entrega de los reposos y la idea es que se mejoren las condiciones tanto a los maestros como a los propios médicos en el ambiente que dan su asistencia “ .

Destaco que muchos maestros tienen que venir desde otros municipios a Barinas para su chequeo y solicitud o renovación de los reposos de allí que se ha planteado que en los municipios  funcionen los especialistas para evitar la movilización de los trabajadores .

Indicó que en la asamblea de ayer se planteó además que no se va a aceptar un incremento salarial por debajo de los incrementos dados a los docentes nacionales  por contrato , porque desmejora las condiciones del maestro  estadal, “por eso el llamado a la gobernadora Zenaida Gallardo,  quien participo en  otras discusiones contractuales para que atienda a las peticiones de los maestros y se le brinde mayor seguridad a las escuelas ante los  constantes robos de los planteles “ .

Dejo claro que las acciones no tienen carácter político, sino los maestros exigen que se reivindique al magisterio estadal .

Asambleas y acciones

 

 Armando Briceño, presidente de Sinafum , enfatizó que  la asamblea de ayer  es producto de un cronograma  de acciones sindicales aprobadas por la Coalición Sindical  y los maestros, por eso además  desde ayer hasta el 4 de mayo se estarán llevando  a cabo asambleas y visitas a los municipios .  Para el 17 de este mes los representantes sindicales estarán en Cruz Paredes , Obispos ,  Pedraza y Bolívar,  el 25 en Zamora y Sucre . Igualmente, el 26 en Sosa y Rojas , luego en Alberto Arvelo y el cuatro de mayo una mega-asamblea en  Barinas para exigir la firma del contrato y no se justifica que en un año de discusiones solo se hayan aprobado 15 cláusulas . Condenaron la oferta de aumento salarial del ejecutivo en un 5% .

Foto: Los maestros acudieron a la asamblea en la Casa del Educador y a través de  pancartas reclamaron sus derechos  (Foto Alfonso Alvarez )

 

 



clocks for websitecontadores web