Ecuador: Moreno pide "perder con dignidad", opositor exige recuento de votos

05/04/2017 | 11:01 PM

Quito, Ecuador, 5 de Abril (AFP).- "En política, como en otras actividades, hay que saber ganar con humildad. Le pido al candidato Lasso que pierda con dignidad", declaró Moreno en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Quito.

Tres días después de los reñidos comicios del domingo, el exbanquero de derecha sigue desconociendo los resultados y aseguró que espera la notificación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) para impugnarlos. 

"Vamos a exigir, amparados en la ley y la Constitución que se recuenten los votos uno a uno, uno a uno, en todo el territorio nacional (…) La verdad debe brillar voto a voto", dijo Lasso, en una rueda de prensa en la ciudad de Guayaquil (suroeste).

El CNE, que niega la existencia de un fraude, anunció el martes el triunfo del socialista Moreno, del movimiento oficialista Alianza País, en las presidenciales de Ecuador. El exvicepresidente obtuvo un 51,16% de los votos frente al 48,84% del exbanquero Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (Creo).

"La ley dice que si alguien no está conforme con los resultados, tiene derecho a impugnar, presentando las pruebas correspondientes. Nosotros estamos tranquilos", expresó Moreno, de 64 años.

Moreno, un administrador público que se desplaza en silla de ruedas a consecuencia de un disparo recibido durante un asalto en 1998, reprochó a la oposición que haya "llamado a la violencia", refiriéndose a las protestas de cientos de opositores que desde el domingo han derivado en leves disturbios, con llantas quemadas y cierre de vías, sin heridos ni detenidos.

Está previsto que las manifestaciones continúen frente a la sede del CNE en Quito y en otras ciudades del país como Guayaquil y Cuenca (sur), donde los simpatizantes de Lasso piden transparencia en el conteo de votos.

-"El apagón"-Lasso denunció que el domingo la página web del organismo electoral sufrió un "apagón informático durante el cual los ciudadanos ecuatorianos fuimos desvalijados y ahora necesitamos determinar culpables y recobrar lo robado: nuestra democracia, nuestros votos y nuestro futuro".

De acuerdo con Creo en más de mil actas de escrutinio hay irregularidades.

"Hemos encontrado un total de 1.795 actas de 1.795 mesas (electorales) que significan, y mucho ojo a eso, 592.350 votos, casi 600.000 votos, cuyas actas son irregulares, tienen inconsistencias numéricas, les falta la firma, etcétera", dijo el presidente nacional del movimiento, César Monge.

Sin embaergo, el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, al que la oposición acusa de ser cercano al correísmo, tilda de "falso, infame, (e) imposible" que se haya producido un "fraude informático".

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana señaló en un comunicado que la autoridad electoral "tiene el deber de asegurar a la parte política que se sienta afectada todas las facilidades para impugnar" los resultados.

Además pidió "transparencia" para entregar "las pruebas a favor de la veracidad de los resultados, o, en su defecto, las de su eventual falacia", como asegura Lasso, que pertenece a la congregación del Opus Dei.

La iglesia católica también consideró que "la paz está realmente en peligro" en Ecuador debido a las protestas -que no han dejado heridos o detenidos hasta el momento-, por lo que llamó a un diálogo "que permita el pleno esclarecimiento de la verdad".

- Yo decidiré -Moreno, cuya victoria se ve empañada por las denuncias de fraude, ha recibido el reconocimiento de varios gobiernos de distintas tendencias y de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA).

El exvicepresidente aseguró que gobernará con un  estilo "diferente" al de su antecesor, el gobernante saliente Rafael Correa, quien ha mantenido una relación tensa con sectores de la prensa y de organizaciones ambientalistas e indígenas.

"Como es un muy buen amigo, seguiremos conversando. Cuando él ejerció el gobierno yo fui extremadamente respetuoso con él y por supuesto él será respetuoso conmigo. Las decisiones en el próximo gobierno las voy a tomar yo, voy a aplicar mi estilo, que vuelvo a recalcar será un estilo diferente", aseguró Moreno.

Además, sugirió que tras los cuatro años de gobierno que tiene por delante podría retirarse.

"Yo ya después de este período ya quedo para archivo", dijo al recordar que se presentó a la presidencia por pedido de su partido.

 

Foto: El presidente electo de Ecuador, Lenin Moreno, «le pido al candidato Lasso que pierda con dignidad», declaró Moreno en una rueda de prensa (AFP).

 

 



clocks for websitecontadores web