A pesar de la crisis le dimos la cara los barineses trabajando con coraje y amor
.jpg&w=630&h=354&q=100)
01/04/2017 | 9:45 PM
(PAB)-El alcalde de Barinas, sociólogo José Luis Machín, presentó ante la cámara municipal y el pueblo barines, el informe de gestión 2016, en acto que se llevo a cabo el pasado jueves en el salón de sesiones del consejo municipal, en cumplimiento con la ley del poder público municipal.
Además del presidente del consejo, edil Juan Pedro Crespo, asistió la cámara municipal en pleno, el contralor municipal Luis Sánchez Quintana, Gustavo Mora, director general, tren ejecutivo, parlamentarios nacionales y regionales, representantes de diversos sectores de la ciudad, jefes de gobierno parroquiales, representantes de la Unidad y pueblo en general.
El mandatario destacó que “a pesar de las dificultades económicas que atraviesa la institución ante la crisis del país, se cumplieron los objetivos previstos en pro de los barineses y propios trabajadores.
“El año 2016 fue un año sumamente duro y difícil, donde se desarrollo la peor crisis que ha vivido Venezuela en toda su historia, un año de escasez, hambre y miseria para el pueblo, con la más alta inflación, año en que el gobierno arruino al país y lanzo a la pobreza a millones de venezolanos, quienes buscan comida entre la basura, pero desde la alcaldía le dimos la cara a los barineses, trabajando con responsabilidad, con coraje, con cariño y amor para brindar soluciones a los ciudadanos de este municipio.
Agregó que la municipalidad cuenta con un gran equipo de de Directores y Jefes de Gobierno de las 14 parroquia del Municipio, quienes asumieron el compromiso en cada una de sus funciones y están claros que esta alcaldía es un ente democrático, incluyente, donde no existe el sectarismo, que tiene una clara vocación de compromiso y servicio en pro de los ciudadanos.
“.Hemos trabajado, aun en medio del saboteo y la persecución del gobierno nacional y regional que no ayuda en lo absoluto a solucionar, sino que por el contrario permanentemente intentan perjudicar la gestión local, La alcaldía ha respondido a las comunidades en materia de electrificación, agua, bacheo, vialidad urbana y rural, recuperación y demarcación de 30 paradas del transporte público en la ciudad, recuperación de parques, canchas deportivas, balnearios y diferentes espacios públicos.
Machín resaltó que se ejecutaron 43 proyectos en materia de rehabilitación eléctrica en igual número de comunidades, e igualmente a más de 60 comunidades en materia de electrificación, 24 proyectos en materia de rehabilitación de vías agrícolas en todo el municipio, en lo referente a granzón, petróleo y arreglo de cunetas, así mismo se atendieron otras 20 comunidades atreves de servicios públicos con reparación de vialidad.
Expresó que la alcaldía le puso fin a la laguna de “Los Hermanos Contreras” en la avenida Agustín Figueredo, allí se hizo una importante inversión lo que representaba un dolor de cabeza para los barineses. También se adelantaron labores en la limpieza de canales caños y alcantarillas evitando que las familias se inundaran durante las lluvias.
También comentó la rehabilitación y mantenimiento permanente de la red de semáforos en toda la ciudad, donde existen 79 intersecciones. También se emprendió el proceso de modernización de semáforos con luces LED
El gerente municipal destacó las tareas en el ordenamiento de la ciudad con la aplicación de los miércoles de parada por los buhoneros, quienes han colaborado, se despejo el frente del Mercado La Carolina y se adelantó el PEDUL con el apoyo de la Universidad de los Andes. Se cumplió con el retiro de las cavas en las afueras del Mercado Bicentenario y Avenida Nueva Torunos, donde había una cantidad de tarantines.
“Hemos cumplido los compromisos con los trabajadores a pesar que el ejecutivo no ha hecho los aportes para cancelar los incrementos salariales que anuncia, por eso no se tiene nada pendiente con aguinaldos y cesta ticket , porque el gobierno local ha hecho los esfuerzos para que el personal que labora allí tenga sus beneficios “.
En materia de seguridad la Policía Municipal cumple con la misión encomendada combatiendo el auge delictivo, a pesar de no contarse con el apoyo nacional , es así que se recuperaron 144 carros , 93 motos , se realizaron mil 500 operativos y 800 casos a través del cuadrante . Comento que en los calabozos se tiene un número importante de presos, por eso se mantienen a los funcionarios apostados allí para evitar cualquier intento de asalto.
Acotó que aún faltan muchas cosas por cristalizar, pero con esfuerzo y disposición de trabajo junto al equipo que lo acompañan seguirán respondiéndole a las comunidades