Durante asamblea: Docentes estadales decidieron iniciar acciones para exigir firma del contrato

30/03/2017 | 8:48 PM

(Esthela Tamy) Durante la asamblea realizada ayer en la Casa del Educador los maestros que se dieron cita junto a las organizaciones que integran la Coalición Sindical del Magisterio acordaron emprender acciones de calle pacificas para exigirle al ejecutivo la discusión y firma del contrato colectivo .

Víctor Venegas, presidente del Sindicato de Educadores del estado Barinas, señaló que la base del magisterio al sentirse burlada por el patrono aprobó  comenzar con acciones que se inician hoy con la visita de la Secretaria de Educación por los trabajadores para pedir el pago de las prestaciones sociales como lo contempla la Ley del Trabajo . Asimismo, el día lunes  realizar un pancartazo en todas las instituciones educativas, laborar medio turno  y el miércoles asistir nuevamente a  una asamblea para  seguir luchando en defensa de la carrera docente , la firma del contrato y donde no se descarta la propuesta de ir a un paro de actividades escolares .

Añadió que los maestros marcharon hasta la gobernación del estado para entregar un documento en el cual le piden a la profesora Zenaida Gallardo, gobernadora del estado que se reúna con los sindicatos para que conozca sus planteamientos y evitar un conflicto en el magisterio .

Por su parte, Josefina Cuadros del Sindicato de la Enseñanza , señaló que a pesar que fue incorporado el 50% de aumento salarial a los trabajadores no satisface las expectativas del  magisterio estadal a sabiendas que se tienen pendientes cinco quincenas del retroactivo del 50% , por eso se espera que el ejecutivo se pronuncie sobre esa deuda .

 Por otro lado,  la situación de los maestros se agudiza ante la demora en las discusiones de la nueva contratación colectiva  motivado a que las propuestas económicas presentadas por el  patrono no llenan las expectativas del magisterio cuando se está solicitando un aumento del 80% fraccionado . Igualmente , las titularidades  no están plegadas a la retroactividad y deben favorecerse a los trabajadores con más de 8 años de servicio a sabiendas que es un derecho Constitucional .Indico que los adelantos de prestaciones se intentan dar de manera unilateral, lo  cual es inaceptable cuando el maestro debe recibir el 75% de sus prestaciones .  La homologación del bono de salud para los jubilados como lo reciben los maestros ordinarios .

 

Josefina Cuadros manifestó que el magisterio va accionar para exigirle que se dé celeridad a las discusiones  y se firme el nuevo contrato .

Foto: Educadores acudieron a la asamblea convocada para este jueves  (Foto Alfonso Alvarez )

 

 



clocks for websitecontadores web