4 partidos de la MUD han logrado más firmas que el proceso de carnet de la patria en Barinas

29/03/2017 | 8:43 PM

Nosotros en el municipio Barinas logramos más de 1.600 de manifestación de voluntades, más que otra organización, confirmando de esta manera, el liderazgo colectivo de todo el equipo regional de Avanzada Progresista que lidera el diputado Julio César Reyes. Por eso, como lo sentenció recientemente nuestro máximo conductor, el gobernador del estado Lara, Henry Falcon, Avanzada Progresista es un partido único, sinónimo de pensamiento, liderazgo y contrarios a los esquemas autoritarios del Psuv”, dijo

 

Barinas (Dimas J. Medina) En cuatro jornadas de validación de partidos políticos, solamente cuatro partidos de la oposición ha logrado más verificaciones de firmas que el proceso de carnetización de la patria en Barinas.

      Así lo reveló el joven dirigente de Avanzada Progresista en nuestra entidad, Carlos Misael Chávez, quien al detenerse a analizar ambos procesos, destacó también que con el triple de las máquinas destinadas para el sistema electoral impuesto a los partidos que buscan revalidarse, el gobierno no ha podido superar con un plan que desarrolla diariamente en cada una de las plazas Bolívar de los 12 municipios del estado desde el pasado mes de febrero, el registro de carnetización de los venezolanos para facilitar el presunto acceso a los programas sociales del gobierno.

       Agudo en cada una de sus respuestas, Chávez Nieves desmesuró con personalísimo criterio el devenir político local y nacional en nuestro “Conversando con La Prensa” de hoy jueves, donde también se adentró a opinar en torno a la crisis política que a nivel internacional debate la Organización de Estados Americanos sobre nuestro país.

       “Hay que dejar muy en claro ante el mundo, que la señora Delcy Rodríguez no representa a los venezolanos; ella representa al Psuv y al chavismo. Así de sencillo”, expresó el pre-aspirante a la alcaldía del municipio capital nacido en Barinas el 11 de mayo de 1.981.

        Tercero de los 5 hijos procreados por Benigna Nieves  y Humberto Chávez  y casado con la joven Carelis Tovar, con quien también ha procreado tres hijos, Chávez Nieves egresó hace 5 años como abogado en la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales –Ezequiel Zamora- “Unellez”.

       Tras aclarar de antemano que jamás ha militado en ninguna otra organización política que la que representa en la actualidad, Carlos Misael aseguró que con orgullo progresista, también aspira ganar en las primarias de la MUD, su candidatura para la alcaldía de Barinas.

      “Estoy preparado y además de eso, soy joven”, expresó al resaltar también la propuesta que para la gobernación del estado encarnará su compañero de tolda política, el diputado Julio César Reyes.

Carnet de la patria vs. validación

     Después del proceso de validación de partidos ¿Hacia dónde va Avanzada Progresista?

     -Ahora vamos por el rescate de nuestro país. Y con los partidos relegitimados, vamos también a fortalecer las instituciones democráticas. De manera pues que no hay excusas para que no haya elecciones de gobernadores y de alcaldes este año. Y acudiremos a estas elecciones con candidatos unitarios en todos los estados…

      De acuerdo a los números en estas 4 primeras semanas de este proceso de validación, Avanzada Progresista obtuvo porcentajes importantes en el estado Barinas, incluso por encima de otras organizaciones políticas. ¿Qué lectura le da Carlos Misael a este hecho?

      -Nosotros en el municipio Barinas logramos más de 1.600 de manifestación de voluntades, más que otra organización, confirmando de esta manera, el liderazgo colectivo de todo el equipo (regional, municipal y parroquial) de Avanzada Progresista que lidera el diputado Julio César Reyes. Por eso, como lo sentenció recientemente nuestro máximo conductor, el gobernador del estado Lara, Henry Falcón, Avanzada Progresista es un partido único, sinónimo de pensamiento, liderazgo y contrarios a los esquemas autoritarios del Psuv…

       ¿Cómo explican ustedes la situación de Copei? ¿Pasarán la prueba el resto de las organizaciones opositoras?

     -Lo de Copei es muy lamentable, pero estamos seguro, tal como sus propios dirigentes han prometido, que su partido lo refundarán en el proceso de reparos. Por ellos y por el rescate de la democracia en Venezuela, seguiremos apostando. Y también estamos seguro, que el resto de los partidos de la MUD se relegitimarán y a las pruebas nos remitimos…

      ¿Cuáles pruebas?

     -Los números. En Barinas, el gobierno lleva casi 2 meses de manera diaria y con más máquinas, implementando un sistema para carnetizar al pueblo, que no ha arrojado los resultados que nosotros sí hemos logrados en apenas 4 jornadas de 8 horas. Hasta el momento hemos logrados casi 30 mil verificaciones de firmas. Eso confirma nuestros deseos por recuperar la democracia…

La crisis de Venezuela y la OEA

     Hablando de democracia ¿Cómo evalúa la crisis de nuestro país?

    -Como dijo el desaparecido narrador de beisbol, Humberto “Beto” Perdomo,  la situación de Venezuela, está muy fea. Y a pesar de lo horroroso que significa vivir en este momento en nuestro país, el gobierno se empeña en seguir presentando a Venezuela como una maravilla. Ya lo vimos el pasado lunes cuando la canciller Delcy Rodríguez mintió en la OEA, diciendo que en nuestro país no hay ninguna crisis. ¡Por Dios!...

      ¿Y hasta dónde cree usted que la OEA va a seguir “tragándose ese cuento”?

     -No es que vaya a “tragarse ese cuento”. El asunto es que el gobierno de Maduro está intentando por todos los medios, que la OEA no se pronuncie por la aplicación de la Carta Democrática contra nuestro país…

     ¿Y qué cree usted? ¿Se aplicará tal mecanismo? ¿Qué consecuencia podría traer para nuestro país la aplicación de la Carta Democrática?

      -Lo primero que debemos aclarar, es que la aplicación de la Carta Democrática contra Venezuela no implica una intervención de nuestro país, como descaradamente han venido mintiendo y manipulando las autoridades venezolanas. Aquí lo que se trata es defender la democracia venezolana en el continente, así de sencillo. Con la aplicación de la Carta Democrática, la OEA está presionando a Maduro y a todos los poderes públicos que tiene secuestrados, a la convocatoria urgente de elecciones en Venezuela, amén de que se respete la Asamblea Nacional como organismo autónomo y se libere todos los presos políticos…

        ¿Y cuáles son las consecuencias de la aplicación de la Carta Democrática en nuestro país?

      -La suspensión de Venezuela como miembro de la OEA y eso va hacer  muy difícil para el gobierno venezolano, porque va a permanecer aislado.  Por eso, la pregunta que nos hacemos todos los venezolanos, podrá el gobierno venezolano enfrentar ante el mundo un país aislado y sin el respaldo de la gente…

         ¿Cómo califica el discurso ofensivo de nuestra canciller contra el presidente de la OEA?

        -Como un discurso degradante de valores en boca de una mujer. Y no sólo lo vemos reflejado en esa figura diplomática, sino también en altos jerarcas del gobierno, como la Ministra de la Mujer y el Vicepresidente de la República, quienes recientemente en cadena nacional de radio y televisión, expresaron discursos groseros. Hay que dejar muy en claro ante el mundo, que esa señora no representa a los venezolanos; ella representa al Psuv y al chavismo. Así de sencillo…

Socialismo y chavismo

      ¿Usted cree en el socialismo?

    -Cuál socialismo…

    ¿El que promueve y defiende el gobierno?

     -Sí a concepciones políticas y filosóficas nos referimos, aquí en Venezuela no existe ningún socialismo. Aquí lo que prevalece es un brutal capitalismo de Estado, con el agravante de que nuestro país ahora carece de reservas, debido a que fueron dilapidadas y en el mayor de los casos, fueron sustraídas por esta suerte de bandidos que hoy mal gobiernan a nuestro país…

      ¿Y qué es para usted el socialismo?

     Según el diccionario, el socialismo científico es el nombre con el que se buscó distinguir al marxismo del revolucionario alemán Karl Marx y Friedrich Engels del resto de las corrientes socialistas existentes a mediados del siglo XIX, que por no incluir premisas teóricas-científicas son calificadas como socialismo utópico. Ahora, si tú le preguntas a un chavista común y corriente o alguien del pueblo, qué significa socialismo, estoy seguro que te responderán, que eso fue lo que inventó su comandante supremo y eterno con el socialismo del siglo XXI. No todo el pueblo venezolano sabe lo que es socialismo y la mayoría de los chavistas que se atreven a definirlo,  recurren a frases retóricas o simplemente lo asocian con el  socialismo del siglo XXI, que tampoco tiene que ver con el fallecido presidente Chávez…

      ¿Y qué es para Carlos Misael el socialismo del XXI?

      -Según Wikipedia, el socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el V Foro Social Mundial

     ¿Y usted cree que Chávez fue socialista?

     -Fue simplemente un retórico y un hablador. Cuando Chávez se le ocurrió la idea de asociar el socialismo con solidaridad, fraternidad, amor, libertad e igualdad, pronunció una cosa que contradijo su presunto espíritu de solidaridad e igual. Se acuerdan cuando dijo que ser rico es malo. Ahora nos preguntamos, quiénes son los nuevos ricos de Venezuela…

      ¿Quiénes son?

     -Tú sabes, Dimas. Creo que tu amigo Douglas Bravo te lo contestó en un foro que le hiciste: Todos los que gobernaron con Chávez se hicieron rico, así te lo dijo Douglas Bravo…

 

Foto-leyenda

Abogado Carlos Misael Chávez Nieves, dirigente regional de Avanzada Progresista (foto Eduardo Roselis)

 

Nuevo rostro para la alcaldía

      ¿Cómo es eso de que quiere ser pre-candidato a la alcaldía de Barinas?

      -Para uno aspirar a un cargo de representación popular tan importante, como es la alcaldía de Barinas, hay que estar preparado física e intelectualmente para cumplir un buen desempeño y lograr resultados positivos para el pueblo…Yo yo creo que estoy ganado para esa batalla

      ¿Y Machin? ¿Usted no cree que merece repetir?

      -Machin ha desempeñado una labor con algunas fallas que no son precisamente originadas por él. Me estoy refiriendo al constante saboteo del gobierno regional y nacional. A pesar de que la mayoría en la MUD respalda su gestión, creemos que el pueblo desea que otro dirigente deba continuar esa gestión. Y creo además, que así como en la oposición algunos de nuestros compañeros han asomado esa posibilidad, yo también estoy presentando mi propuesta…

     ¿Con el respaldo de su partido Avanzada Progresista?

     -Por supuesto. Y para esa misión, mi propuesta irá acompañada en llave con la del diputado Julio César Reyes para la gobernación del estado. Creemos que si nosotros presentamos propuestas, lo lógico es que el pueblo las apruebe a través de las primarias. Y como tenemos la hermosa experiencia del año 2.012, cuando por cierto fueron escogidos Machin y Julio César Reyes, aquí estamos pues, asumiendo el reto de medirnos…

      ¿Y ustedes creen que haya primarias?

     -En eso estamos apostando todos los factores que hacemos vida en la Mesa de la Unidad Democrática. Por lo pronto, vamos a seguir luchando para que el CNE y el gobierno convoquen elecciones generales para este año. De manera pues, que nosotros aspiramos que los futuros gobernantes sean aquellos hombres y mujeres que realmente estén conectados con la realidad del pueblo, además que sean escogidos mediante la realización de primarias. Por eso, desde el partido progresista que lidera el gobernador Henri Falcón, apoyamos esta iniciativa de elecciones primarias. Es lo más democráticos, ya que en el caso de Barinas, somos  muchos  los aspirantes, lo cual es bueno, positivo y muy significativo para que el pueblo escoja a todos los candidatos de la Unidad Democrática….

 

 

 

 



clocks for websitecontadores web