Lesiones y mal pitcheo, talón de Aquiles de Venezuela

16/03/2017 | 10:25 PM

San Diego, Estados Unidos, 16 marzo (AFP).- La mala suerte parece perseguir a Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2017, con la salida del torneo por lesión de su tercera base Martín Prado y el receptor Salvador Pérez, un hombre clave para guiar al pitcheo, el punto débil del equipo llanero.

 

Pérez, que juega para los Reales de Kansas City, se lesionó una rodilla durante un partido de primera ronda en la sede de Guadalajara (México), y ello ha mermado la capacidad de un cuerpo de lanzadores que parece ser el punto débil del trabuco, alega el mánager Omar Vizquel.

 

No funcionó el relevo

Luego de que el astro Félix Hernández mantuviera en blanco y sólo tres hits a los estadounidenses en los primeros cinco innings, el relevista José Castillo permitió la primera carrera de los locales en el séptimo capítulo, y un episodio después sobrevino el caos, cuando Héctor Rondón fue bombardeado con tres anotaciones, producto de jonrones de Adam Jones y Eric Hosmer.

 

"Nuestro principal problema acá ha sido el pitcheo. No se puede negar", subrayó Vizquel sobe un cuerpo de lanzadores que permitió 12 carreras en 12 entradas en la primera ronda en México.

 

Venezuela, pese a un trabuco que cuenta con toleteros de alto calibre como Miguel Cabrera, Víctor Martínez, Carlos González, Rougned Odor, autor de un jonrón en el partido contra estados Unidos, y bateadores de tacto como José Altuve, Martín Prado, Alcides Escobar, no ha tenido tampoco un buen desempeño ofensivo.

 

Para empeorar las cosas, ahora pierden para el partido clave de ayer contra República Dominicana a Martin Prado, que ocupa el segundo lugar en el equipo en hits, detrás de Altuve.

 

 

Foto: La novena criolla está obligada a ganar aunque sea uno de los tres partidos en esta segunda ronda y ligar un escenario de triple empate

 

(Foto:AFP)

 

 



clocks for websitecontadores web