Colegio de Ingenieros denunció red de corrupción en alcaldía de Barinas
.jpg&w=630&h=354&q=100)
15/03/2017 | 8:45 PM
(Dimas J. Medina) La directiva del Colegio de Ingenieros del estado Barinas denunció este miércoles al director de Ingeniería y Urbanismo de la alcaldía de Barinas, ingeniero José Osorio de dirigir una red de corrupción desde el propio ejecutivo municipal.
Al señalar como cómplice de esta irregularidad al alcalde de la ciudad, José Luis Machin, la directiva del referido gremio profesional reveló que los certificados para la construcción de obras privadas en la ciudad, no están siendo avaladas por el Colegio de Ingenieros, sino por la oficina que dirige el ingeniero Carlos Osorio, en detrimento de los ingresos económicos que debe percibir el mencionado gremio profesional, “
eliminando de un plumazo, las exigencias técnicas del Colegio de ingenieros para la construcción de obras privadas en el municipio”
Acompañado de Peggy Escalante, vice-presidente; Jesús Ribeiro, vocal y Pina DelRoso, tesorera, el presidente del Colegio de Ingenieros del estado Barinas, Carlos Avendaño explicó que esta irregular situación está llevando el mencionado gremio a su cierre técnico, ya que los ingresos que debe recibir por la certificación de obras privadas que deben presentar los ingenieros residentes y proyectivas por ante la Oficina Coordinadora de Ejercicio Profesional –Ocepro-, lo está recibiendo el ingeniero Carlos Osorio en la propia dirección de Ingeniería y Urbanismo Municipal.
“El Colegio de Ingenieros del estado Barinas vive de la renta que promueve la Ocepro a través de los certificados que entrega a los colegas proyectivas y residentes para avalar cualquier obra privada que se ejecute en el municipio”, reiteró
Insistió que la renta que debe recibir el Colegio de Ingenieros a través de la Ocepro “están ingresando a los bolsillos de Osorio y Machin, quienes se propusieron ahogar financieramente la función que cumplimos en el Colegio de Ingenieros en el estado Barinas”
Recordó que siendo la Oficina Coordinadora de Ejercicio Profesional del Colegio de Ingenieros que avala la calidad de sus agremiados en la ejecución de proyectos y obras en la región, el propio Osorio estuvo al frente de esta institución en la pasada directiva del gremio, pero no por concurso, sino porque fue colocado a dedos por el anterior presidente, Oswaldo Carrero.
Avendaño destacó que desde que Machin y Osorio montaron su red de corrupción en la alcaldía, el Colegio de Ingenieros ha visto mermar sus ingresos por concepto de certificados técnicos para obras privadas, lo que ha imposibilitado también cancelar los servicios que recibe este gremio por concepto de agua, electricidad, teléfono y vigilancia privada.
Por eso, el ingeniero Carlos Avendaño propuso clausurar el negocio que mantiene tanto Osorio como el alcalde Machin desde el ejecutivo municipal, pues además de ilícito, es técnicamente ilegal para el ejercicio de la profesión de la ingeniería.
Más irregularidades
Carlos Avendaño también trajo a colación el recordado incidente entre el municipio y la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” –Unellez-, por el cual se paralizó la construcción de la conocida avenida Los Toros, a un lado de los linderos de la referida casa de estudios.
Dijo que el único responsable de que esta avenida no se haya ejecutado, ha sido precisamente el ingeniero José Osorio, ya que cuando estuvo al frente de la dirección de Desarrollo Especial de la Unellez, corrió los linderos de la universidad hacia afuera.
“Por eso, cuando la alcaldía de propuso ejecutar esa avenida, la Unellez con toda la razón del caso, reclamó los linderos que se les arrebató en el pasado”, insistió al calificar a su colega Osorio “como un personaje con rabo e paja”
También hizo referencia a un sinfín de proyectos engavetados, que las autoridades conjuntamente con el Colegio de Ingenieros, deberían desempolvar para el desarrollo de nuestra ciudad en materia de vialidad, como son entre otros, la prolongación de diversas avenidas, como la Briceño Méndez, Marqués del Pumar, Sucre, Libertad y “23 de enero”, que permitan descongestionar el tránsito automotor en la ciudad capital.
Avedaño igualmente criticó el estado inservible de las calles y avenidas en nuestra ciudad capital, “que están full de huecos, amén de la oscuridad reinante en la mayoría de los barrios y del grave problema del aseo urbano”
“Esos problemas son de exclusividad responsabilidad de la alcaldía y no a ningún otro organismo”, aclaró al referirse a los ingresos extraordinarios del municipio.
Explicó que si bien la alcaldía recibe sus ingresos a través del Situado Constitucional y del Consejo Federal de gobierno, es cuestionable que recursos extraordinarios recibidos por la alcaldía no hayan sido destinados para los propósitos requeridos.
Hizo referencia a más del 60 por ciento de recursos que por vía del Consejo Federal de gobierno no pudo ejecutar la alcaldía a través de los consejos comunales, “ya que el ingeniero Osorio no pudo cobrar las comisiones a los consejos comunales”
En cuanto a los ingresos propios, el ingeniero Avendaño comentó que los percibidos hasta el momento por el Samat, se han incrementados por concepto de patentes por avisos, por terrenos y por derecho de frente, etc.
Y en cuanto a la inseguridad ciudadana, el presidente del Colegio de Ingenieros del estado Barinas dijo que la Policía Municipal también es responsable del incremento de los delitos en el municipio capital.
6200 miembros del colegio
Foto-leyenda
Aspecto de la rueda de prensa ofrecida por la directiva del Colegio de ingenieros del estado Barinas (foto Yonny Camacho)