Cúpula corrupta del gobierno afecta calidad de vida de todos los venezolanos

15/03/2017 | 8:42 PM

“La trillada frase chavista de “democracia participativa y protagónica,  significa en Venezuela "dictadura populista”, ya que logró usurpar todos los poderes del Estado, eliminando la separación de poderes y coartando los derechos civiles. Y el ejemplo, lo tenemos con esta nueva Asamblea Nacional, que con la excusa del fulano desacato, no la dejan cumplir sus funciones”, dijo el pre-aspirante a la alcaldía del municipio Cruz Paredes

 

Barinas (Dimas J. Medina) Resaltando la libertad, la solidaridad y la diversidad como valores fundamentales del partido Voluntad Popular, el coordinador municipal de esta tolda política en Cruz Paredes, anunció ayer miércoles que ahora más que nunca “nos comprometemos a seguir luchando por la libertad, el progreso y la democracia en Venezuela”.

      Entusiasta por el respaldo popular que recibió la semana pasada el partido fundado por  Leopoldo López en el proceso de validación que adelanta en todo el país el Consejo Nacional Electoral, el abogado Henry Maldonado convocó también a todo el país a seguir luchando “para que salgamos de esta pesadilla que representa Nicolás Maduro y todos los apátridas enquistados en el Tribunal Supremo de Justicia y en el Consejo Nacional Electoral, entre otras instituciones del Estado venezolano controladas por el chavismo”. 

      Fustigante en cada una de sus respuestas, el penúltimo de los 11hijos procreados por Wenseslao Maldonado (75) y Josefa María Paredes (72) vaticinó que “con nuestro partido relegitimado, ahora vamos cambiar a Venezuela para que las instituciones se encarguen de castigar los abusos de poder, cumplir las leyes y exaltar la nacionalidad”.

      Nacido en Barinas el 22 noviembre de 1.978 y graduado como abogado en el año 2.008 en la Universidad Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” –Unellez-, Maldonado explicó que un Estado transparente que rinda cuentas y vea la globalización como una oportunidad, es garantía de ofrecer a sus ciudadanos, seguridad ciudadana, jurídica, alimentaria y un sistema de seguridad social eficiente.

       Especialista en derecho procesal penal, egresado de la Universidad Libre Colombia y magister en derecho constitucional, egresado de la Universidad Internacional del Caribe en Curazao, Maldonado también  explicó que un gobierno que ha puesto a todos los venezolanos a pasar hambre, no es digno de auto-denominarse socialista y humanista.

       “El acceso a los alimentos en nuestro país está limitado, porque  además de la inflación, el gobierno destruyó el aparato productivo”, denunció al destacar que mientras persista el control de cambio y el capitalismo de Estado, jamás tendremos una economía de mercado.

      “Por eso, hoy vemos que las empresas expropiadas por el gobierno no producen alimentos, amén de los supermercados “Cada” que el propio gobierno pudrió al transformarlos en Abastos Bicentenarios”, dijo al referirse también a las famosas arepas chavistas que hoy lamentablemente se encuentran cerradas por falta de insumos.

      “Y así como no se consigue harina de maíz, también escasea el arroz, la leche y el azúcar y lo más grave aún, es que el Caaez no produce azúcar” dijo el Coordinador Municipal de Voluntad Popular en Cruz Paredes Voluntad Popular vs. Dictadura Populista

     ¿Hacia dónde va Venezuela?

     -Mientras el gobierno de Maduro persiste en mantener su dictadura, nosotros en Voluntad Popular seguiremos promoviendo la paz, el bienestar y el progreso…

      ¿Cómo?

     -Exigiendo respeto a las leyes y a la Constitución. Por eso, queremos elecciones, libertad para los presos políticos y respeto a las instituciones, como la Asamblea Nacional…

     ¿Qué significa para ustedes la chavista frase de democracia participativa y democrática?

    -No es más que una simple "dictadura populista” que logró usurpar todos los poderes del Estado eliminando la separación de poderes y coartando los derechos civiles. Y el ejemplo, lo tenemos con esta nueva Asamblea Nacional que con la excusa del trillado y fulano desacato, no la dejan cumplir sus funciones…

     ¿Y por qué creen ustedes que Maduro no respeta al pueblo?

      -Bueno, porque este es un régimen militar y comunista, que a cada instante se burla de la libertad y la democracia. Este régimen ha tenido como norte someter a los venezolanos a través de la ruina del país…

¡Queremos elecciones!

      Además de la crisis política que atraviesa el país con un Estado que no respeta las instituciones ¿Cómo definen ustedes a Venezuela como nación?

     -Venezuela se encuentra  en una grave crisis económica política y social. Problemas como el desabastecimiento, la escasez, la inseguridad, la violación de los derechos humanos, la corrupción y la entrega del control del país a los cubanos y la cesión de la territorio del Esequibo, nos han convertido en un Estado fallido, todo para salvaguardar los intereses de un pequeño grupo de criminales, que se han convertido en una cúpula  corrupta apátrida y delictiva que afecta la calidad de vida de todos los venezolanos y empeña el futuro económico  de nuestras generaciones futuras.

     ¿Y cómo salir de esta crisis?

     -Nosotros hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad civil, no sólo a los partidos políticos, sino a los gremios, sindicatos, ong’s, intelectuales y sectores productivos, a que formemos un gran frente de lucha movilizadora para presionar y crear las condiciones justas para que hayan elecciones este año, pero además queremos que se respete la Asamblea Nacional y los principios consagrados en la Constitución Nacional…

     ¿Pero por qué creen ustedes que Maduro no respeta la Asamblea Nacional?

     -Porque no quiere que control, investigación y fiscalización a su gestión. Con esa absurda excusa del desacato, el Tribunal Supremo de Justicia no sólo se convirtió en el bufete del gobierno y de los chavistas, sino que además de quitarles las competencias a la Asamblea Nacional, otorgó licencia para que Nicolás Maduro siga destruyendo el país. Eso no es democracia…

Inseguridad alimentaria en tres dimensiones

     ¿Cómo interpreta la inseguridad ciudadana que atraviesa Venezuela?

    -Como una verdadera tragedia. Ese es uno de los terribles legados del “comandante supremo”, igual como la inseguridad alimentaria que vivimos todos los venezolanos

     ¿Cómo es eso?

      -La seguridad alimentaria tiene tres dimensiones principales: la primera es la dimensión de la disponibilidad, es decir, que haya una oferta suficiente de alimentos, de energía alimentaria para un país; la segunda dimensión es que la población tenga acceso a esos alimentos, que están disponibles; y la última es la suficiencia y la calidad de ese alimento que se va a consumir. Lamentablemente en nuestro país no existe ninguna de esas dimensiones…

     ¿Por eso la gente pobre  lamentablemente está acudiendo a los contenedores de basura?

     -El acceso a los alimentos está limitado porque hay limitaciones en el acceso económico debido a la inflación y al aumento de los precios de los productos alimentarios, que en los últimos meses está por encima del mil por ciento, según el Banco Central de Venezuela…

      ¿Y eso es culpa de la guerra económica, según los chavistas?

     -¡Cuál guerra económica, hermano! Aquí lo persiste es la destrucción de nuestro país. Ahora si de guerra económica hablamos, entonces diremos que esa guerra la propicia el gobierno cuando pone dificultades, por ejemplo, al acceso económico y ésta se complica porque también hay dificultades en el acceso físico que se mide por la escasez y el desabastecimiento. Esta escasez generalizada ya es palpable. El incremento de los salarios no ha sido suficiente. El ritmo del aumento de los alimentos no ha sido el mismo que al incremento de los salarios.

       ¿Ustedes creen que los denominados Clap’s lejos de solucionar este grave problema, lo ha venido agudizando?

      -Los CLAP no se han formado ni están repartiendo las bolsas con criterios alimentarios. El contenido de la bolsa se define por azar, no se define por lo que una familia necesita comer. Son mecanismos excluyentes en los que se benefician unas personas y otros no. Se les ha atribuido funciones de orden público, lo que es completamente inconstitucional, y por último, son un mecanismo para poner a la población en contra de la propia población…

      En definitiva ¿Los Claps es también otra desgracia de este gobierno?

      -Es vergonzoso, ya que los chavistas después de haber administrado  los alimentos venezolanos, con exagerados recursos desde el año 2002, con casos de corrupción denunciados por el propio presidente Maduro, ahora que ya no hay recursos, se lo da la población…

      ¿Cómo dice la gaita de Ricardo Aguirre “acabaron con la plata y se echaron al reír, pero le puede salir el tiro por la culata”?

-Lamentablemente así es…

 

Foto-leyenda

Abogado Henry Maldonado, coordinador municipal de Voluntad Popular en Cruz Paredes (foto Yonny Camacho)

 

En recuadro

La OEA y la Carta Democrática

     ¿Hasta cuándo vamos a seguir  calándonos las instituciones controladas por Maduro?

      -Ya te dije que si el pueblo no reacciona, no es de extrañar que el TSJ allane la inmunidad a todos los diputados…

      ¿A cuenta de qué?

      -A cuenta de que seguir violando la Constitución y las leyes, igual como vienen haciendo el Psuv y Maduro desde el CNE, de tratar de ilegalizar a todos los partidos políticos. Ya la OEA ha advertido sobre todas esas amenazas. Si no convocan elecciones, no liberan a los presos políticos y el gobierno se empeña seguir irrespetando a la Asamblea Nacional, aquí no sale otra medida que activar la Carta Democrática…

     ¿Eso implica intervención?

     -Qué intervención. Intervención es lo que ha venido haciendo Cuba con sus funcionarios en las instituciones del Estado, como las notarias y las propias Fuerzas Armadas. Como agresora de los derechos humanos, Venezuela merece ser sancionada ya por la OEA. Debemos aclarar que la aplicación de la Carta Democrática en la crisis que afecta a todos los venezolanos, implica reforzar nuestra soberanía y esto pasa, por normalizar la situación que el propio Maduro y su séquito han venido alterando en el país…

       Pero los chavistas dicen que la aplicación de la Carta Democrática implica una intervención militar…

     -Eso no es más que una verborrea ideológica y una preocupante retórica para quienes en los últimos 18 años han venido violando de manera sistemática los acuerdos suscritos por la OEA. La aplicación de la Carta Democrática no es como los chavistas han querido hacer ver al pueblo venezolano, sobre una supuesta intervención militar de los Estados Unidos. Con la activación de la Carta Democrática Interamericana se puede acordar la suspensión temporal de nuestro país como miembro, al ejercicio de su derecho de participación en la OEA…

       Y pensar que el propio Maduro como entonces Canciller de nuestro país, solicitó hace 8 años a la propia OEA, a propósito de la crisis política que vivió para entonces Honduras, la aplicación de esa misma Carta Democrática

      -Te fijas, esos tipos son hipócritas y antidemocráticos, que no respetan las leyes y acuerdos internacionales.  La Carta Democrática no contempla ninguna intervención física o de fuerza, si fuera el caso de Venezuela…

      ¿Entonces ustedes creen que Maduro es un dictador?

     -Creo que Provea, una ong defensora de los derechos humanos en el país, lo dijo recientemente. Maduro no es más que el dictador del siglo XXI, considerando el ejemplo peruano de dictadura moderna, pero los peruanos lucharon para salir de esa dictadura…

 

 

 

 



clocks for websitecontadores web