Viceministro de Tierras anunció ayer intervención del INTI en Barinas

14/03/2017 | 10:02 PM

(Esthela Tamy)  El Instituto Nacional de Tierras del estado Barinas fue intervenido ayer por las autoridades nacionales por hechos de corrupción  y existencia cuatro bandas que cobran trámites a los campesinos bajo la figura de abogados de libre ejercicio.

 Así lo anunció el  viceministro de Tierras y presidente del Instituto Nacional de Tierras , José Ávila, de acuerdo a declaraciones ofrecidas y video difundido a través de Internet en el cual , explica las razones por las cuales se da la intervención del INTI en Barinas  la   gerente general del INTi, María Mascarell, quedará comisionada para mantener el directorio de calle hasta lograr normalizar los conflictos de tierra en la región, y garantizar seguridad a los campesinos que esperan por respuestas para producir en paz.

Reiteró  “que queda en esta oficina intervenida a fin de dar  respuesta a los casos que se tiene años y además el campesino necesita seguridad jurídica para producir y no tiene la necesidad de estar tomando calles ,  sino que produzca en paz que se la da el gobierno , por eso hizo un llamado a estar atentos, porque todos los trámites en el INTI son gratuitos , hay  funcionarios activos involucrados y se van a tomar decisiones sobre 20  predios para normalizar la situación “

“ Aquí nos mantenemos en gobierno de calle   y la intervención hasta normalizar la situación dada “, sostuvo .

Dijo que “ estamos en Barinas en la Zona de Defensa Integral en un  directorio de calle del INTI atendiendo 20 casos de viejos rescate  que nunca se cerraron de manera legal y administrativamente  y restituir el derecho de las familias campesinas afectadas recientemente por medidas arbitrarias de desalojo”.

Agregó  “que estas son instrucciones del presidente Nicolás Maduro , del gobierno nacional bolivariano  para hacer justicia y poner orden , hemos enfrentado desde el día lunes  temas de  desalojo y medidas arbitrarias  que se tomaron y restituyéndole los derechos a siete  compatriotas campesinos que estaban  detenidos y han sido liberados  y nosotros  nos hemos instalado aquí para  tratar el caso  de Horticero el INTi y el Gobierno nacional les va a garantizar la permanencia a los campesinos con la producción, por los años de lucha que tienen”.

 Señaló  “ que son casos que tienen diez y 11 años es una vieja práctica que se estaba dando y el INTI está enfrentando una dura lucha  contra la corrupción , aquí nos hemos encontrado  con falsos registros, falsos documentos ,  funcionarios involucrados en ventas de tierra , campesinos estafados , gente que tiene tiempo solicitando respuesta y no se le da , gente que se le aprobado el titulo y no le llega , aquí estamos enfrentando una cantidad de denuncias , por eso  hemos venido aquí a poner orden “.

El Viceministro de Tierras enfatizo que ayer se atendieron 20 casos, pero van a permanecer  aquí hasta tanto no dejen normalizada la situación planteada , ya que se tienen intervenciones como rescates que no fueron cerrados , “ por eso hoy estamos haciendo justicia a nombre de Chávez , del presidente Nicolás Maduro para darle respuesta a los campesinos “.

José Avila  recalco que la intención es que estos hechos irregulares no se repitan en Barinas  , ya que tienen el deber moral, político  y  compromiso en la tierra de Chávez “ donde se dio inicio a la lucha contra el latifundio, donde Ezequiel Zamora  coronó su victoria en  Santa Inés, no podemos nosotros aquí  prestarnos para que la derecha  genere conflictos y diga que el gobierno está desalojando campesinos , el ejecutivo no está desalojando a los hombres del campo, el INTI no tiene  potestad y autoridad para desalojar a nadie , funcionario del INTI que aparezca involucrado  debe ser denunciado  por las leyes para nosotros tomas las acciones disciplinarias  “

 Insistió Avila  “que el INTI no desaloja campesinos , productores y nosotros sabemos que hay estafadores  aquí , estamos atacando las cuatro mafias , cobrándole tramites a los campesinos , bajo el disfraz de abogados del INTI , por eso  lo denunciamos aquí en Barinas, venimos a apoyar al gobierno de Barinas en cabeza de la profesora Zenaida Gallardo,  al profesor Adán Chávez , el padrino   político de esta región y  venimos aquí a comprometernos aún más  con los campesinos que producen , no protegemos a los   que tienen una banda , aquí protegemos al que tiene una mata de topocho a sabiendas de la  guerra económica que se tiene “ .

 

El presidente del INTI , enfatizo que  ahora como se ha hecho el llamado al campo se genera este tipo de acción  que va a ser enfrentada en el terreno que sea .
Foto: 
El presidente del Instituto Nacional de Tierras , José Ávila 

 

 



clocks for websitecontadores web