Más de 600 encuestas se han realizado Sobre aumento del precio del pasaje
.jpg&w=630&h=354&q=100)
10/03/2017 | 8:52 PM
(Esthela Tamy) La concejal Sonia Azuaje, Presidenta de la Comisión de Transporte , señaló que como estaba previsto el pasado martes arrancó la consulta de los usuarios en las distintas paradas de la localidad para definir el incremento del pasaje urbano y hasta la fecha ya más de 600 encuestas se han efectuado .
Agregó que como es del conocimiento público la Ley de Tránsito Terrestre contempla la revisión en el primer trimestre de cada año para el reajuste de las tarifas del pasaje urbano . Indicó que se está aplicando un instrumento técnico que les va a permitir conocer las impresiones de la gente sobre lo que desea del servicio de transporte como del valor del pasaje .
Expresó que dicho instrumento contempla cinco preguntas sobre la opinión de las personas acerca del transporte público, cómo afecta la crisis del país al sector transporte y cuál debería ser el monto a ser aplicado , se le pregunta si el pasaje debería ser de 520 bolívares, 400 , 300 , 200 0 150 bolívares .
Azuaje enfatizó que hasta ahora han levantado 600 encuestas y la meta es completar mil 36 consultas , que representa el 0, 3% de la población que usa el transporte urbano que comprende seis parroquias del municipio capital .
Considera que una vez culminado el proceso de consulta los ediles que conforman la Cámara Municipal podrán definir el valor del pasaje en base a las respuestas dadas por los usuarios . Refirió que los fiscales han estado en las paradas del centro, Hospital Luís Razettti, Don Pepe y otras para seguir en Quebrada Seca, La Redoma Industrial , Los Pozones , Plaza del Estudiante y Alto Barinas .
Aumento ilegal
Con respecto al aumento aplicado por los conductores que cubren la ruta hacia Santa Lucía, Azuaje, señaló que dicho reajuste es ilegal “ nosotros recibimos la denuncia sobre esa medida arbitraria y se hizo el llamado al Sindicato del Transporte como a la línea Toyoteros de Barrancas y se levanto un informe para aplicar las sanciones correspondientes y donde se violento el contrato de concesión “.