Con refuerzo mundial: Barinas tramita participación En Liga Femenina de Beisbol
.jpg&w=630&h=354&q=100)
22/02/2017 | 8:03 PM
(Wolman Linares).-Aun cuando la respuesta de la directiva regional a la dirigencia nacional fue afirmativa, los promotores de esta iniciativa buscan el presupuesto para que Barinas tenga presencia en el primer año de la Liga Nacional de Beisbol Femenino.
Con la participación de estados, el circuito de las féminas tiene pautado cantar el Play-Ball para el mes de abril, anunció Gustavo Sayago, presidente de la Asociación Barinesa de Beisbol.
Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Mérida, Miranda, Monagas, Lara, Táchira, Yaracuy, Zulia y Barinas son las entidades que han dicho si al proyecto.
“Fuimos a la convención y Barinas está haciendo los trámites de presupuesto para competir en esta novedosa liga”, explicó.
Trio de valiosas
“En la región contamos con talento valioso y con números que nos permiten pelear el campeonato”, añadió Sayago destacando las barinesa mundialistas y fichas de la selección nacional.
“Con las mundialistas Ingrid Escobar, María Lourdes Rincón y Daily Yoselin Giménez, la novena de Barinas va a tener ventajas significativas”, alegó el directivo. El trio de chicas viene de destacarse en la VII Copa Mundial de Béisbol Femenino, que se disputó el año pasado en la Ciudad de Gijang en Corea del Sur al lograr un título de bronce.
De salir al ruedo en la zafra territorial, el equipo regional, que aún no tiene nombre, jugará en el estadio “Francisco Contreras” de Sabaneta y contará con Luis “conejo” Rodríguez como manager.
Dentro de las exigencias de la naciente liga, destaca tener en el roster de 20, al menos una jugadora entre 14 y 18 años en el partido y tres en la lista.
Otro requisito que deberá tener cada franquicia regional, es circuito de radio que narre e informe las incidencias de cada partido.
“Esperamos el apoyo de la gobernación y de la empresa privada, ya estamos en conversaciones y confiamos en la receptividad y respaldo para impulsar al conjunto de chicas peloteras”, indicó el dirigente de la pelota caliente.
Experiencia mundial
En la cita mundial asiática Rincón dejó números sorprendentes: trabajó como relevista en 4 de los 8 duelos, sumando un triunfo y un juego salvado. En 12 episodios retó a 43 bateadoras, permitiendo 13 inatrapables, 6 carreras limpias para una efectividad de 3.50.
Escobar se hizo sentir con el madero. Actuó como tercer bate, ligó 10 indiscutibles en 27 turnos, anotó 10 carreras, impulsó 5 para lucirse con un promedio de 370 puntos.
Por su parte, Giménez, quien brilló en la defensiva desde el jardín central, también se destacó en la jornada internacional, Fue titular en siete de los ocho compromisos, coleccionó tres hits, se registró con dos carreras e impulsó cuatro para un promedio de 158.
==
Logros del beisbol femenino local
==
*Subcampeón en juvenil-adulto de 2016
*4to lugar en campeonato nacional de 2014
*Campeón nacional en el 2013
==
Foto: Rincón es una carta valiosa para el montículo barinés