Barineses mueren de mengua mientras Oncológico de Barinas está en ruinas
.jpg&w=630&h=354&q=100)
13/02/2017 | 10:31 PM
(Richard Mendoza).-“Mientras los barineses padecen una crisis de salud alarmante y donde muchos mueren en los centros médicos, el Hospital Oncológico de Barinas contabiliza más de 10 años paralizado y en total ruina, sin que el Gobierno nacional y regional haga algo al respecto”, denunció el diputado a la Asamblea Nacional, de la Subcomisión Permanente de Cultura y Recreación, Freddy Superlano.
Desde las afueras de la infraestructura y acompañado de su equipo político del partido Voluntad Popular en la región, el parlamentario aseguró que estado “deplorable” en que se encuentra el Oncológico “refleja que es un monumento a la corrupción, desidia y deficiencia de un Gobierno nacional y regional que no ha gestionado absolutamente nada para que esta importante obra ya esté funcionando”.
El miembro de la Subcomisión Permanente de Cultura y Recreación, recordó que la inauguración de este hospital, adyacente a la intercomunal Barinas- Mérida “fue anunciada por el ex presidente Hugo Chávez Frías en 2006, y donde dos años más tarde, se dijo que entraría en marcha de forma definitiva”.
En contraste, el parlamentario aseguró que los sótanos de la infraestructura están llenos de agua, paredes agrietadas, escaleras sin terminar y la sala de descanso de médicos convertida en un gran depósito.
Dijo que lamentablemente se trata de una obra que “murió al nacer, pues además de la negligencia del Gobierno, la misma no cuenta con un terreno nivelado lo que impide que las aguas se desplacen, sino al contrario, se estanquen”.
Superlano estimó una inversión de más de 200 millones de dólares aprobados para la obra y aseguró que la infraestructura ha sido inspeccionada más cinco veces, pero todavía sigue paralizada.
Precisó que edificio contará con seis quirófanos, 220 camas, área de cuidados intensivos, laboratorio, medicina interna, salas quirúrgicas, de parto, de ginecología, de consultas, hospitalización, farmacia, archivos, salones de conferencias y oficinas administrativas. Este centro hospitalario contará con tecnología alemana y beneficiará a pacientes de los estados occidentales, andinos y llaneros.
Dijo no entender cómo este proyecto con ésta considerable suma de dinero asignada se encuentre paralizado por falta de recursos.
Agregó que mientras el Ejecutivo deja de gestionar los trabajos de esta obra, los hospitales como el Razetti, además de otros centros de asistencia médica carecen de insumos, equipos nuevos “y los que supuestamente están siendo reparados, nunca son puestos en funcionamiento”.
En este sentido, advirtió que denunciarán este caso ante la Fiscalía del Ministerio Público para que se inicien las averiguaciones sobre el destino de los recursos “y de esta forma se explique por qué la construcción está frenada”.
Dijo que la denuncia la hizo desde las afueras del terreno “porque no se nos permite el acceso para constatar con mayor precisión el abandono de la infraestructura”.
Exhortó al gobierno regional “para que mientras siembra pruebas contra quienes entregamos medicinas e insumos médicos en los hospitales de la región, se preocupe por mejorar y rescatar esta obra que demanda todo el pueblo de Barinas, debido a la grave crisis de salud que viven”.
Foto: Freddy Superlano, diputado a la Asamblea Nacional deploró el abandono del Oncológico. (Foto. Alfonso Alvarez)