El Salvador mantendrá diálogo con EEUU a favor de derechos de migrantes
.jpg&w=630&h=354&q=100)
09/02/2017 | 9:15 PM
San Salvador, El Salvador, 9 de Febrero de 2017 (AFP).- El Salvador mantendrá un diálogo con Estados Unidos para garantizar que los salvadoreños indocumentados en el país norteamericano puedan agotar sus opciones legales antes de una eventual deportación, declaró este jueves el canciller Hugo Martínez.
"Nosotros siempre hemos dejado claro que aquellas personas que ya no tengan apelaciones (migratorias) pendientes en Estados Unidos, vamos a apoyar su regreso (a El Salvador), pero también vamos a pedir que las personas que tienen procesos pendientes esperen que haya una resolución definitiva de acuerdo a las leyes de Estados Unidos", expresó Martínez.
En declaraciones a la AFP vía telefónica desde la capital estadounidense de Washington, el canciller dejó en claro que "es importante continuar el diálogo con la nueva administración" en el tema migratorio, teniendo en cuenta que Estados Unidos es "un país de leyes", por lo que "se deben de respetar los resultados de los procesos que se siguen".
Indicó que la deportación de migrantes indocumentados "no ha variado drásticamente" como se temía con la llegada al poder del presidente Donald Trump.
Cifras de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) señalaron que en enero anterior fueron retornados desde Estados Unidos 1.624 salvadoreños, 1,8% más que el mismo mes del año pasado.
El jefe de la diplomacia salvadoreña sostuvo en Washington una serie de reuniones entre miércoles y jueves con funcionarios del Departamento de Estado y miembros del Congreso.
El objetivo de esas reuniones fue "sensibilizar" a los funcionarios estadounidenses sobre la situación de los salvadoreños en esa nación, dijo Martínez antes de viajar.
No obstante, el canciller indicó que también discutió el apoyo económico que Estados Unidos otorga a El Salvador como parte del plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, que también conforman Honduras y Guatemala.
En el marco de ese plan, Estados Unidos entregará a El Salvador este año 97,9 millones de dólares para actividades de impulso al crecimiento económico y fomento de la democracia y gobernabilidad.
El canciller Hugo Martínez (AFP).