12.000 venezolanos en el exterior reclaman pensiones y jubilaciones
.jpg&w=630&h=354&q=100)
04/02/2017 | 8:54 PM
Caracas, 4 febrero (RP).- El retraso en el pago de las pensiones a los venezolanos en el exterior es motivo de protesta en seis países. La convocatoria de este sábado 4 de febrero espera reunir a los 12.000 pensionados y jubilados connacionales que se estima residan en España y cinco países y que desde hace 15 meses no han recibido su remesa.
El número de afectados más grande está en España y la cita de hoy en Zaragoza. Los pensionados y jubilados exigen el cumplimiento del convenio bilateral que tienen firmado España y Venezuela, según explicó Liliam Odreman, una de las afectadas.
Los venezolanos residentes en España ya cuentan con asociaciones en las regiones de Galicia, Andalucía, Asturias, Valencia, Canarias, Madrid, Cataluña y Murcia y la de Aragón está pendiente de aprobación.
Con nacionalidad española tras 17 años residiendo en este país, el esposo de Liliam, al igual que el resto de jubilados que viven fuera de Venezuela, dejó de cobrar la pensión en abril de 2016, cuando les ingresaron la parte correspondiente a 2015, por lo que el único ingreso de que disponen son los 240 euros (unos 260 dólares) de la pensión contributiva por los 9 años que cotizó en España.
Liliam señaló que algunas personas tienen hasta 90 años, por consecuencia en situación de exclusión y que tampoco pueden recurrir a ayudas sociales al tener reconocida una pensión en Venezuela.
Dijo también que muchos son españoles nacidos en Venezuela que al jubilarse regresaron a sus raíces y que ahora se les niega su pensión “porque el presidente Nicolás Maduro les exige regresar para cobrarla”.
Piden que el Gobierno de España obligue a Venezuela a cumplir el convenio bilateral de pagar a sus connacionales sus remesas correspondientes.