No acataron Decreto Día No Laborable: En un 80% comerciantes subieron Sus santamarias ayer 1ro de febrero

01/02/2017 | 10:09 PM

(Carlos A. Guillén R.).- Luego de un recorrido por las principales calles y avenidas de esta ciudad, se detectó que en un 80 por ciento, los comerciantes subieron sus santamarias de locales, ayer primero de febrero, cuando se conmemoró por todo lo alto el natalicio número 200 del héroe de la patria Ezequiel Zamora.

En este sentido, los comerciantes entre ellos Juan González,  Emira Rojas  y Vicente Camacho decidieron abrir sus negocios, debido a la situación del país, donde “si nos quedamos en casa, no podemos alimentar a nuestros hijos que sufren las consecuencias del Gobierno, al dispararse los precios de los distintos rubros, haciendo difícil de adquirirlos”, destacaron.

Asimismo subrayaron que, un país se construye trabajando ardua y de manera constituida, dejando de un lado a la flojera y salir bien temprano a la calle para llevar el sustento diario al hogar y no estar decretado Día No Laborable el Ejecutivo central, y más en estos momentos, cuando el desempleo e inseguridad, así como otros serios problemas también están agobiando a la mayoría de los venezolanos que se han visto en la obligación de emigrar a otros países del mundo, buscando una mejor calidad de vida.

Otro comerciante del casco central de Barinas aseveró que, recibieron un comunicado por parte de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, instando a sus afiliados y trabajadores a realizar su rutina laboral el 1° de febrero.

Indicó  que, el comunicado dice, textualmente: “recordemos que para esta fecha el presidente Nicolás Maduro decretó “día de júbilo no laborable”, decisión a la que se ha opuesto el gremio de comerciantes y demás trabajadores que perderán un día de ingreso para sus familias”.

En tal sentido el organismo destacó su “preocupación por la situación económica del país” señalando que “la pérdida de dinamismo productivo y la caída de la actividad comercial tienen su explicación en una forma de hacer economía que no promueve ni facilita las actividades productivas”.

En otro orden de ideas, los representantes de la economía informal establecidos en el casco central de Barinas, no salieron a la calle, ayer miércoles por tratarse de Día de Parada, como lo acodará la Alcaldía del Municipio Capital, habiendo fluidez vehicular y peatonal, tanto en la mañana, al mediodía y horas de la tarde.

 

Foto: El sector comercio de Barinas trabajó con toda normalidad, pese a la situación del país (Foto Javier Roselis).

 

 



clocks for websitecontadores web