A través del Sundde: Autoridades debe asumir su competencia para establecer precios de carne
.png&w=630&h=354&q=100)
30/05/2017 | 8:54 PM
(EsthelaTamy) Las autoridades a través de la Superintendencia Nacional de Precios Justos deben asumir sus competencias para establecer los precios de la carne , ya que este sector se encuentra a la espera que se fijen los valores de la carne roja, pollo y carne .
Por otro lado, existe una variedad de precios de la carne y alzas que inciden en el poder adquisitivo de los consumidores . Los expendedores esperan que por medio de la Sundde se establezcan precios que no afecten tanto a los productores , carniceros y consumidores , por cuanto en la actualidad en la cadena de comercialización se perjudica no solamente al consumidor, sino al carnicero que debe pagar elevados valores al intermediario .
Los carniceros al comprar la carne cara en consecuencia debe fijar un valor alto para poder obtener ganancias , sumado a ello que ahora los intermediarios solamente dan tres días para pagar la res cuando antes le daban un plazo hasta de una semana y más .
La exigencia de los expendedores del producto cárnico es que haya equidad para no afectar a ninguna de las partes involucradas y así el consumidor pueda adquirir el producto a un precio justo .
Se conoció que en la actualidad a puerta de matadero los expendedores la están adquiriendo a 6 mil 500 bolívares el kilo y de toro e siete mil bolívares el kilogramo , lo cual conlleva a que los precios experimenten alzas en los frigoríficos , por eso se ofrece entre 10 mil y 12 mil bolívares el kilo de carne .
También los vendedores de los productos cárnicos esperan que se les de la protección ante la incertidumbre que reina y los saqueos que se han dado a los comercios en días anteriores . Por otro lado, esperan el despacho de pollo , ya que desde la semana pasada no se tiene .
Ola especulativa
Por otra parte, a consecuencia de la escasez de alimentos y los hechos ocurridos en Barinas la semana pasada , donde más de 200 comercios fueron saqueados se ha generado una ola especulativa en los precios de los productos , de allí que la carne se ofrece a diez y 12 mil bolívares , el cerdo a 9 mil y diez bolívares .
Asimismo, las verduras y hortalizas han experimentado alzas es así que la zanahoria se vende a seis mil bolívares , la cebolla a siete mil bolívares , el tomate a tres mil bolívares el kilo, papa a dos mil y dos mil 500 el kilo depende de la calidad. Los huevos alcanza ya los 11 mil bolívares , el queso a 7 mil 7 9 mil bolívares .
También los bachaqueros hacen de las suyas con la venta del arroz lo ofrecen ya a siete mil bolívares el kilo, una harina pan a igual precio, el azúcar a 5 mil , aceite a diez y 12 mil bolívares , la pasta a 5 y 6 mil bolívares . Por otro lado, un kilo de leche piden 20 y 30 mil bolívares . El llamado es para las autoridades para que tomen medidas ante la especulación existente y las ventas que se están haciendo de productos a través de las redes sociales .
Foto: Precios de la carne experimentan alzas que afectan a expendedores y consumidores (Foto Alfonso)